Sociedad | Actualidad

Uno de cada diez menores de edad temen ser adictos a la pornografía

La organización ChildLine del NSPCC, que ha entrevistado a 700 niños de 12 a 13 años de edad, confiesan que la pornografía ha pasado a formar parte de la vida de muchos jóvenes

Un adolescente escribe un mensaje de texto en su teléfono móvil, en Londres (Reino Unido). / Andy Rain (EFE)

Un adolescente escribe un mensaje de texto en su teléfono móvil, en Londres (Reino Unido).

Madrid

Uno de cada diez menores de edad de entre 12 y 13 años confiesan haber sido los protagonistas de un vídeo de carácter explícito. Esta es la principal conclusión que se deriva de un estudio británico, realizado por la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños (ChildLine del NSPCC), que ha entrevistado a 700 niños de diferentes edades, de los cuales el 9% también están preocupados por ser adictos a la pornografía.

La fundadora de ChildLine, Dame Esther Rantzen, declaró en una entrevista a la BBC que esta investigación demuestra una necesidad de instaurar en los colegios un nuevo modelo educativo que se centre en explicar las diferencias que existen entre “el mundo real y el mundo de la pornografía". A esta propuesta se ha sumado recientemente el Gobierno de David Cameron, que ya trabaja en un nuevo plan de educación sexual para jóvenes.

Más información

"Tenemos constancia de que muchos niños tropiezan con la pornografía en varias ocasiones, y en numerosos casos sin quererlo. Esos mismos niños confiesan que esto está teniendo un efecto perjudicial y molesto para ellos. Por ejemplo, muchas chicas aseguran que sienten la necesidad de comportarse como estrellas del porno para agradar a los chicos”, afirma Rantzen en referencia a los resultados derivados del estudio sociológico.

La sociedad en favor de la protección de los menores manifiesta que cada mes reciben más de 18.000 mensajes en sus foros de menores con dudas sobre sexo. Un motivo por el que el propio director de la organización, Peter Liver, avisa que estos jóvenes deben recibir una información más especializada en educación sexual, para poder hablar con ellos libremente “sobre el sexo, el amor y el respeto por el prójimo."

"Sabemos que los jóvenes que entran en contacto con ChildLine piensan que ver porno forma parte de la vida cotidiana. Así lo constata nuestra encuesta, que muestra como uno de cada cinco niños de entre 12 y 13 años de edad piensa que ver porno es un comportamiento normal”, concluye Peter Liver.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00