Internacional | Actualidad

Manifestación en Túnez contra el terrorismo

El ministro de Exteriores viaja este domingo a Túnez para participar en manifestación contra el terrorismo

Fotografía de una de las manifestaciones en Túnez en contra del terrorismo. / MOHAMED MESSARA (EFE)

Fotografía de una de las manifestaciones en Túnez en contra del terrorismo.

Madrid

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha trasladado su apoyo al gobierno tunecino en la marcha celebrada hoy contra el terrorismo, a la que han asistido líderes mundiales árabes y europeos, y en la que miles de ciudadanos han salido a calle para mostrar su repulsa hacia el terrorismo.

El jefe de la diplomacia española asistió a la protesta en representación de España sumandose a la cabecera de esta marcha, que trasncurre con el lema 'Libertad para Túnez, fuera el terrorismo', y está encabezada por el presidente del país, Beyi Caid Essebsi, y a la que asistieron el presidentes francés, Francois Hollande, y el palestino, Mahmud Abas.

En declaraciones a los periodistas, García-Margallo señaló que con su presencia en Túnez también pretende homenajear a los dos españoles muertos.

Esta manifestación se celebra con motivo del ataque ocurrido el pasado 18 de marzo en el museo de prehistoria, etnografía y colecciones africanas de El Bardo, el más importante de Túnez, en el que murieron 21 personas, 20 de ellas turistas extranjeros.

A la manifestación también se han sumado la alta representante de la UE, Federica Mogherini; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, entre otros.

La marcha, que comenzó su recorrido desde la ciudad vieja de Túnez en dirección al museo de El Bardo, participaron todas las fuerzas políticas del país, desde el frente de izquierdas a los islamistas moderados de An Nahda.

El atentado de Túnez, el peor sufrido por ese país desde 2002, fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico en una grabación de audio.

Casi diez días después del atentado yihadista en El Bardo, las autoridades tunecinas prosiguen aún la búsqueda del único terrorista que logró huir de la escena del crimen.

Miles de tunecinos ya salieron a la calle bajo la misma bandera y el mismo lema el pasado martes, en una manifestación de repulsa del atentado de El Bardo organizada con motivo del inicio del Foro Mundial Social (FMS), que concluyó ayer y que ha reunido a miles de activistas de los derechos sociales de todo el mundo.

Túnez es el primer exportador mundial de yihadistas al Estado Islámico, con cerca de 3.000 voluntarios, de los que unos 500 se creen que han regresado ya al país o se han instalado en la vecina Libia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00