Andreas Lubitz podría tener problemas de visión, según 'New York Times'
Esta revelación añade un nuevo elemento a la investigación, que hasta el momento la principal hipótesis que barajan es que el copiloto "descendió el avión para destruirlo deliberadamente"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZJFQAYL5VFOOZA6HMOYCU3TG7I.jpg?auth=7cf99eecddc01abea5c25f2cce7bb32533f6010f82f630f70203b67bac70fccf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Andreas Lubitz, copilto del vuelo 4U9525 de Germanwings, mientras participa en una carrera. / FOTO-TEAM-MUELLER (EFE)
![Andreas Lubitz, copilto del vuelo 4U9525 de Germanwings, mientras participa en una carrera.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZJFQAYL5VFOOZA6HMOYCU3TG7I.jpg?auth=7cf99eecddc01abea5c25f2cce7bb32533f6010f82f630f70203b67bac70fccf)
Madrid
En los Alpes franceses continúa la búsqueda de víctimas el avión de Germanwings pero también la localización de la segunda negra, elemento fundamental para despejar cualquier duda sobre las causas del siniestro. Todo ello mientras la figura del copiloto Andreas Lubitz continúa siendo examinada... El New York Times cuenta en su edición digital que padecía importantes problemas de visión.
Más información
Según este periódico, el copiloto del avión estrellado en Los Alpes estaba buscando tratamiento para corregir los problemas de visión que podrían haber puesto en grave peligro su carrera como piloto. Se desconoce la gravedad de este problema y no se descarta que esta deficiencia de visión pudiera tener otras causas.
La investigación no descarta fallos ténicos
En Francia continúa la búsqueda de la segunda caja negra. Hasta que esta no se encuentre, advierten las autoridades francesas, no se podrá dar por cerrada la investigación ni descartar ninguna hipótesis. El general Jean-Pierre Michel, jefe de los investigadores franceses, ha asegurado que aunque la investigación del siniestro del avión de Germanwings está prestando una atención especial al rol y la personalidad del copiloto, no se han cerrado el resto de hipótesis, incluida la de un posible fallo del aparato.
"Aunque evidentemente hay que ser capaz de establecer prioridades en una investigación para darse el máximo de posibilidades de resolverla, no tenemos el derecho de descartar el resto de hipótesis", ha indicado.
Mientras tanto, los homenajes a las víctimas de la tragedia se suceden. Este sábado, en la localidad francesa de Di Le Bans, se ha celebrado en acto en su memoria. Alemania hará lo propio el próximo día 17 de abril en la ciudad de Colonia lugar donde se hará un funeral por los fallecidos.