Rosa Díez pide aplazar el debate sobre su continuidad hasta después de las elecciones de mayo
La dirección actual propone al Consejo Político abrir los debates "sobre los problemas y defectos" en una Conferencia Política celebrada tras los comicios autonómicos y locales
Madrid
Rosa Díez se enfrenta este fin de semana a un Consejo Político crucial para convencer a los suyos de la necesidad de retrasar el debate sobre el liderazgo, abierto tras el mal resultado obtenido en las elecciones andaluzas. La dirección del partido ha remitido a todos los miembros del máximo órgano de decisión una propuesta de resolución en la que pide "no sacrificar" los objetivos marcados en el II Congreso "por los problemas o defectos de funcionamiento, imagen y táctica".
Para ello reclaman que se respalde el proyecto de Díez y "se mantenga la autonomía política respecto a otros partidos" hasta después de los comicios locales y autonómicos que se celebrarán el 24 de mayo. Tras la cita se plantearía la convocatoria de una Conferencia Política, tal y como prevén los estatutos.
Más información
La propuesta se ha cerrado tras los acontecimientos de las últimas horas que han puesto a Rosa Díez contra las cuerdas. Con dos dimisiones más del Consejo de Dirección se tendría que convocar una gestora. Los estatutos del partido lo recogen así si renuncian al cargo la mitad más uno de los miembros. Desde 2013 van nueve de veinte. Fuentes de la formación consultadas por la SER no descartan este escenario aunque apelan a la responsabilidad de los miembros. Aseguran que cambiar el Consejo sería asumir que UPyD no puede presentarse a la próxima cita electoral.
La formación reconoce errores como el no haber sabido transmitir que el partido es algo más que Rosa Díez, que "tiene un equipo preparado de personas comprometidas". Para enmendar este fallo reconocido, la líder del partido ya ha maniobrado nombrando a Andrés Herzog portavoz adjunto. Herzog es un hombre de peso que cuenta con el respaldo de críticos y oficialistas. Entre otras cosas, le reconocen el trabajo hecho llevando a los tribunales el caso Bankia.
El sector crítico cree que la propuesta de Díez es insuficiente y no está a la altura del reto y de lo que necesita España. Este jueves la formación en Aragón ha remitido una carta a Madrid pidiendo la dimisión de la dirección actual.