Las certezas del siniestro de la aeronave en los Alpes franceses
El avión se estrelló en el sistema montañosa cuando cubría el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf
Madrid
Tras conocer la fatídica noticia del accidente del Airbus 321 de Germanwings, que cubría la distancia entre Barcelona y Dusseldorf, numerosas son las informaciones que han surgido alrededor del siniestro. Estas son las certezas hasta ahora:
1. Un Airbus 321 de la aerolínea Germanwings con 150 personas a bordo –144 pasajeros y 6 tripulantes–, se estrelló en la mañana del 24 de marzo en los Alpes franceses cuando realizaba su trayecto entre Barcelona y Dusseldorf (Alemania).
2. Entre los pasajeros, el Gobierno ha identificado 51 víctimas españolas. Según ha informado el ejecutivo francés, entre los fallecidos hay personas de nacionalidad alemana, española, argentina, australiana, belga, estadounidense, colombiana, danesa, británica, israelí, japonesa, marroquí, mexicana y holandesa.
3. El avión no lanzó ninguna llamada de socorro pero el controlador activó el protocolo de alerta tras perder el contacto por radio con la cabina, según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Francia.
4. Las autoridades francesas han encontrado una de las dos cajas negras del aparato. Se trata del registrador de voz de la cabina. Aunque se encuentra dañada, será posible recuperar los datos de la misma.
5. En la aeronave viajaban 16 alumnos alemanes de cuarto de la ESO y dos profesoras que volvían a su ciudad de origen tras participar en un intercambio escolar con el Institut Giola de Llinars del Vallès.
6. Los responsables de la aerolínea germana aseguran que la última revisión exhaustiva del aparato se hizo en verano del año 2013 y el pasado lunes pasó la última comprobación rutinaria. El avión contaba con 58.313 horas de vuelo y 25 años de funcionamiento.