Facebook se mete de lleno en las tiendas y apostará más por el vídeo
Zuckerberg desvela en el F8 nuevas herramientas para los desarrolladores y anuncia importantes cambios de cara al vídeo y a las relaciones con los medios
Madrid
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ha sido el encargado de inaugurar la conferencia de desarrolladores F8, que se celebra en San Francisco los días 25 y 26 de marzo y a la que asisten más de 2.500 desarrolladores. Un evento en el que la compañía suele anunciar importantes novedades, y que este año comienza con 25 nuevos productos y utilidades, la mayoría de ellos enfocados en su aplicación de mensajería Facebook Messenger, con 600 millones de usuarios a nivel mundial y que compite directamente con una de sus más recientes adsquisiciones, WhatsApp.
Zuckerberg ha iniciado su intervención hablando de la gran “familia” que forma parte de Facebook y ha recalcado el papel que ejercen los desarrolladores para que la red social sea lo que es hoy. También ha hablado de la importancia del ‘Internet de las cosas’ para la compañía y ha mostrado cómo funcionan las gafas de realidad aumentada Oculus, que la compañía adquirió el año pasado por 2.000 millones de dólares. La intervención ha estado cargada de cifras, entre las que han destacado los 1.400 millones de usuarios activos que tiene hoy en día su producto estrella.
Sin embargo, la atención ha estado centrada en algunas de las filtraciones que se han producido los últimos días en torno a la conferencia. En concreto, a la idea de que Facebook podría empezar a albergar directamente los contenidos de medios de comunicación, una idea que la compañía ha confirmado, pero con matices.
Facebook podría empezar a probar el formato en próximos meses y estaría intentando cerrar colaboraciones con grandes medios como The New York Times o National Geographic. Actualmente, los contenidos que se comparten en la red social se enlazan directamente a las páginas web originales, por lo que el usuario debe esperar muchas veces a que ese contenido se cargue. Facebook quiere que esos contenidos estén disponibles sin salir de la red social, pero para ello debería firmar acuerdos con los principales medios de comunicación de modo que pudieran compartir las ganancias de publicidad.
Zuckerberg también ha hablado ampliamente del vídeo, uno de los formatos que mejor funcionan en Internet y, más concretamente, en su red social. Todo un jaque a YouTube, ya que quiere que los vídeos comiencen a salir de su plataforma y que los usuarios puedan introducirlos como reproductor en otros sitios web. Por ello, comenzarán a proporcionar un código HTML para embeberlo en cualquier parte de Internet.
Messenger quiere ser el centro de tus comunicaciones
Hacía tiempo que la compañía no incluía nuevas funciones en Messenger que merecieran la pena. Hace poco anunciaron el envío de dinero, pero poco más sabíamos sobre su estrategia de cara a futuro. Zuckerberg ha querido despejar dudas hoy sobre estas y otras cuestiones, y ha desvelado que el enfoque de la app dejará de ser solo un canal de comunicación con familiares y amigos. A partir de ahora abrirá posibilidades a medios de comunicación, desarrolladores y negocios.
La red social siempre ha querido acaparar el mercado de ‘smartphones’. Lo intentó con Facebook Home sin mucho éxito y ahora pone sus esperanzas en Messenger. La nueva plataforma de desarrollo permitirá a las compañías y programadores crear aplicaciones específicas para Messenger, y es aquí donde está la principal novedad. Independientemente del sistema operativo del usuario (no tendrá que saltarse las restricciones de Apple), el usuario podrá utilizar características nuevas en Messenger.
Portales como Giphy serán los primeros en estrenar esta función. Los usuarios podrán enviar desde GIF animados a ‘memes’, pasando por noticias de medios de comunicación de portales como ESPN sin salir de Messenger. Sí, ni siquiera tendrán que entrar a la aplicación principal de la red social, sino que todo se canalizará a través de los mensajes.
Para hablar con tiendas
Con ‘Business on Messenger’ se mete de lleno en el área de las compras y pasará a convertirse en un canal más de comunicación de las tiendas con sus clientes. Podrás recibir mensajes relacionados con productos u ofertas, tramitar devoluciones y la aplicación será capaz de confirmar un pedido o avisarte sobre el estado del envío.
Una vez recibido el producto, quieren convertirlo en un canal eficaz para el servicio posventa. Los usuarios podrán enviar sus preguntas y reclamaciones a través de Messenger. La estrategia es interesante, dado que muchos usuarios, sobre todo los jóvenes, notan en estas redes de mensajería una mayor cercanía que cuando utilizan el e-mail.