Política | Actualidad
ELECCIONES ANDALUZAS

Cayo Lara califica los resultados de "malos pero sin flagelarse"

IU descarta dimisiones tras el descalabro electoral y concluye que el clima general de indignación ha llevado a votar más pensando en la crítica que en la propuesta, en referencia a Podemos

GRA100 MADRID 23/3/2015 El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ofreció hoy una rueda de prensa para valorar los resultados de las elecciones andaluzas y tratar distintos temas de actualidad política. EFE/JJ GUILLÉN / J.J.Guillen (EFE)

GRA100 MADRID 23/3/2015 El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ofreció hoy una rueda de prensa para valorar los resultados de las elecciones andaluzas y tratar distintos temas de actualidad política. EFE/JJ GUILLÉN

Madrid

Izquierda Unida realizará una reflexión "autocrítica" sobre sus "malos resultados" en las elecciones andaluzas pero "sin flagelarse  y sin que nadie espere que se van a quedar lamiéndose las heridas". Es la lectura que ha hecho el coordinador federal de la coalición, Cayo Lara, tras un descalabro electoral que ha supuesto los peores resultados de la historia en la comunidad andaluza, y en la que la coalición ha perdido casi la mitad de sus escaños, pasando de 12 a 5 diputados. 

Lara cree que no es el tiempo de las lamentaciones ni tampoco de las dimisiones sino de ponerse a trabajar porque hay mucha tarea por delante, con la vista puesta en las municipales del mes de mayo. También ha reinvindicado la necesidad de la unidad interna, ahora más que nunca, para afrontar el duro camino que tiene la coalición a medio plazo. 

Para Lara, la lectura positiva de esta cita con las urnas es que al PP le pasa factura su política de recortes, al tiempo que ha reprochado a la socialista Susana Díaz haber situado a Andalucía "en la cuerda floja", con una situación de mayor inestabilidad que la que había con el pacto con Izquierda Unida. "Ahora la pregunta es hacia dónde mirará Susana Díaz para gobernar y sacar adelante las futuras leyes, si a la derecha o a la izquierda", se ha interrogado Lara, cuyo pronóstico es que la futura presidenta mirará a su derecha, en consonancia con su decisión de dinamitar las políticas de izquierdas en la Junta, con la ruptura unilateral del pacto del gobierno y el adelanto electoral.

Preguntado sobre si Podemos ha invadido el espacio político y los votos de IU, conduciendo a la coalición a un futuro escenario de irrelevancia, Lara ha evitado un pronunciamiento directo y se ha limitado a señalar que el actual clima de indignación, en el que ha nacido y crecido Podemos, ha propiciado que en algunos casos se vote mirando más a la crítica que a la propuesta.

Lara ha añadido, en cualquier caso, que el tiempo dirá lo que pasa en el futuro cuando la formación de Pablo Iglesias , hasta ahora sin pasado y sin desgaste por experiencia de gobierno, tenga que "mojarse" en las instituciones.

Lara ha vuelto a lamentar los efectos de la ley electoral sobre IU, de modo que la coalición ha necesitado 52.000 votos para cada escaño, mientras que tanto al PSOE como al PP lograr un diputado les ha costado 32.000 votos, 38.000 a Podemos y 40.000 a Ciudadanos.

IU confía ahora en resistir en las municipales, a las que Podemos no concurre con su marca electoral. Al margen de los discursos públicos, en privado fuentes de la coalición no ocultan su honda preocupación por el complicadísimo horizonte electoral que tienen por delante, habida cuenta de que tendrán que seguir compitiendo con una fuerza política, Podemos, sin desgaste por gestión, y que según han demostrado las andaluzas, parece canalizar más y mejor la frustración y el malestar de parte importante del electorado de izquierdas.

El resultado también supone un duro revés para el candidato a la Moncloa, Alberto Garzón, que se había volcado absolutamente en la campaña andaluza y que ha visto cómo la renovación generacional y la apuesta por la convergencia que encarna no ha sido suficiente por sí sola para neutralizar el declive pronosticado en las encuestas y confirmado en las urnas.  

Fuentes próximas a Garzón señalan que la coalición está en un momento de transición hacia la construcción de una nueva Izquierda Unida y recuerdan que éste es un proyecto a medio plazo que necesitan cierto tiempo. 

Otras voces en IU creen que a la formación le ha pasado factura también el ruido interno, con batallas como la de Madrid, y reclaman un esfuerzo de unidad para reposicionar IU en un espacio político propio en el que no se contemple a Podemos ni como referente y tabla de salvación, ni tampoco como el enemigo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00