Economia y negocios | Actualidad

El bufete de Montoro, especialista en diseñar despidos

El bufete de Cristóbal Montoro diseñó el ERE de Coca-Cola, según recoge la documentación a la que ha tenido la SER

En un informe de 214 páginas, el bufete que fundó Cristóbal Montoro diagnosticaba que la compañía sufría --literalmente-- un "excedente de 1.253 trabajadores". La empresa siguió ese dictado porque despidió a 1.190 trabajadores, sólo 63 menos de los que se le proponían, cerrando cuatro plantas (Fuenlabrada, Alicante, Asturias y Palma de Mallorca).

Fuentes de Coca-Cola aseguran que no fue la compañía directamente la que solicitó el informe al bufete de Montoro sino el despacho Sagardoy que realizaba el análisis técnico de la situación de la empresa. El informe al que ha tenido acceso la SER y que adelantó el diario.es lo firma Francisco Piedras Camacho, como Socio-Director de Equipo Económico. Francisco Piedras es, además, el antiguo jefe de Gabinete de Cristóbal Montoro en el ministerio.

El bufete planteaba, además de reorganizar las plantas embotelladoras, tres áreas más que debían ser unidas y en las que debía haber reducciones de personal, según esa documentación.

-Agrupar las áreas de soporte financiero de la empresa

-Agrupar los servicios de atención al cliente y organización comercial

-Y reorganizar otras plantas industriales y logísticas

Pese a las recomendaciones del informe, la Audiencia Nacional tumbó parcialmente ese ERE que terminó afectando a 1.190 empleados. El Tribunal Supremo debe pronunciarse al respecto en menos de un mes, el próximo día 15 de abril.

La Cámara de Madrid confirma que también su ERE lo diseño el bufete de Montoro, tal y como adelantó la Cadena SER

La Cámara de Comercio de Madrid confirma que contrató a Equipo Económico para diseñar el ERE que afectó al 25% de la plantilla de la Institución. El bufete que fundó Montoro cobró 30.000 euros por esos servicios en un contrato que --como contó la SER--  se hizo a dedo y sin publicidad.

La Cámara de Madrid asegura que la cuantía de esa adjudicación, 30.000 euros, justifica que no hubiera publicidad ni concurso. Sin embargo, las Instrucciones Internas de Contratación de Suministros y Servicios de Cámaras --que han sido eliminadas de la página web de la institución-- dicen justo lo contrario. Deben ser publicitados todos los contratos superiores a 18.000 euros salvo que concurran razones de excepcional urgencia, algo que no parece suceder con un contrato que se visa en febrero de 2013 y con un ERE que se cierra en septiembre de ese mismo año. En total, 30.000 euros, pues, de adjudicación directa y sin publicidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00