Religión sigue perdiendo alumnos
El porcentaje de alumnos matriculado en la asignatura cae un 1,5% con respecto al curso pasado
Madrid
La religión católica sigue perdiendo terreno en la enseñanza. Si el curso pasado (2013 - 2014) los matriculados en la asignatura representaban el 65% del total de estudiantes, este curso (2014 - 2015) son el 63,5%, según los datos recopilados por la Conferencia Episcopal Española (CEE). En número redondos más de 3 millones 521 mil alumnos ha optado por la materia de los casi 5 millones 544 mil escolarizados. El descenso se da en todos los niveles educativos excepto en bachillerato donde sube un 0,9%.
Precisamente en bachillerato la asignatura dejará de ser de oferta obligatoria a partir del curso que viene cuando empiece a aplicarse la nueva ley educativa, la LOMCE. Los obispos vuelven a lamentar este punto en el comunicado en el que informan de los datos y aseguran que no se está garantizando el derecho de los padres, ni se cumple el mandato constiticional, ni los acuerdos con la Santa Sede.
Si nos fijamos unicamente en las cifras de la escuela pública la caída es generalizada en todas las etapas sin excepción. En un solo curso el porcentaje de matriculados en religión ha pasado del 54,7% al 51,9%.
El número de alumnos de religión no ha dejado de caer desde el curso 2002-2003, entonces el porcentaje de alumnos matriculados en la asignatura rozaba el 79%.