Francia por fin gana su Waterloo
Belgica quería emitir una moneda de 2 euros, en conmemoración con el segundo centenario de la batalla de Waterloo, pero Francia ha utilizado su arsenal diplomático para evitarlo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUWKCJBZPBMNHCISJZTBIIHOXU.jpg?auth=9ac964772ffce1d76fcdf609bdbe9fe6966a213d42436e652db36039df6956ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Moneda / Cadena Ser
![Moneda](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUWKCJBZPBMNHCISJZTBIIHOXU.jpg?auth=9ac964772ffce1d76fcdf609bdbe9fe6966a213d42436e652db36039df6956ac)
París
“Francia gana la segunda batalla de Waterloo”. Con titulares como este medios británicos y de otros países toman el pelo a los franceses por el reciente conflicto, esta vez sólo numismático, que ha enfrentado a París con Bruselas. El Gobierno belga quería emitir una moneda de 2 euros, en conmemoración con el segundo centenario de la batalla de Waterloo, que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 y marcó la derrota de Napoleón Bonaparte y el fin del primer imperio francés.
“Un acontecimiento que cambio Europa”, escribió Víctor Hugo en los Miserables. Algo que reconoce Francia, pero prefiere por eso que nadie lo mencione y por esta razón se ha opuesto con todas las armas diplomáticas.
“Waterloo tiene gran resonancia en la memoria colectiva europea….sería muy dañino que circulen monedas con un símbolo que tiene connotaciones tan negativas para parte de los europeos”. Es lo que dice la carta enviada por París a sus homólogos belgas. El ministerio de Asuntos Exteriores amenazó también con bloquear la decisión del país vecino incluso en el Consejo europeo. Bruselas ha renunciado por tanto a la emisión, aunque esto le suponga un coste monetario.
Según ha escrito la prensa belga la Real Casa de la Moneda había acuñado ya 180.000 piezas, dedicadas a los coleccionistas. En una cara de la moneda de 2 euros está impreso “el león de la colina”, erigido como símbolo de la batalla que la Francia de Bonaparte perdió contra una coalición europea liderada por los Países Bajos, Prusia e Inglaterra.
La venta de esta emisión habría aportado al estado belga unos 2,45 millones de euros. Ahora su destrucción les costará más de 1,5 millones.
La tercera batalla de Waterloo podría ganarla todavía Bélgica. Porque su gobierno no ha renunciado a perder los ingresos de la venta de coleccionistas. Algunas fuentes señalan que preparan una moneda que no estará en circulación, esta vez de un valor de 2,50, o incluso 3 y 5 euros. Además los turistas de todo el mundo podrán seguir los rastros de la batalla en un circuito de la memoria por la Valonia belga abierto hace unas semanas y que se llama "Route Napoléon en Wallonie".