'Salvados' logra el dato de audiencia más difícil: trascender
En Cuatro, 'Los Gipsy Kings' se despiden y 'GH VIP' sigue dominando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRIZDJYLTFNF7DKNYEAZ6VVCS4.jpg?auth=e9f454501742c437dd336af9c78185b0cc7b74d14623dce6008b238baedcdf77&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jordi Évole entrevista a un broker en 'Salvados' / ATRESMEDIA
![Jordi Évole entrevista a un broker en 'Salvados'](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRIZDJYLTFNF7DKNYEAZ6VVCS4.jpg?auth=e9f454501742c437dd336af9c78185b0cc7b74d14623dce6008b238baedcdf77)
Madrid
"Hagan juego" llevaba por título el 'Salvados' de esta semana y, como explicó Jordi Évole hace unos días en La Ventana, lo que hizo él y el equipo del programa fue meterse en la City de Londres e intentar desmenuzar y entender en qué consisten los movimientos financieros que tienen lugar allí y que tanto calado tienen para la economía mundial.
Y, como el propio Évole comentó en Twitter, lo que el 'Salvados' de esta semana hizo fue comprobar que lo que cuenta la película de Scorsese 'El lobo de Wall Street' no está tan alejado de la realidad. Sobre todo, en esa faceta en la que para esos sesudos economistas, todo esto es un juego sin demasiadas reglas y con un único objetivo: ganar más dinero, mucho más dinero.
Fue el 'Salvados' menos visto de la temporada con 2.762.000 espectadores e igualando el peor registro de esta décima entrega (13,3%). Respecto a la semana pasada (17,1%) pierde casi 4 puntos. Es uno de los peligros que acompañan a la decisión de Évole de no ajustarse a la agenda mediática ni política imperante.
En cambio, Évole y 'Salvados' han conseguido acceder al nivel más complejo en televisión, el del dato de audiencia más valioso y menos medible: el de trascender en la sociedad. Ocurrió con el programa sobre el accidente del Metro de Valencia, volvió a poner sobre la mesa política un tema ya convenientemente sepultado. Ocurrió con su idea loca del falso documental 23-F, que más que la gran audiencia lograda, lo que se derivó de ahí fue un juicio ético a Évole que evidenció el calado de este en la sociedad.
Ha vuelto a ocurrir con el 'Salvados' de la semana pasada, con la dura historia de la capitán del Ejército Zaida Cantera. En pocos días, todos los medios pusieron su foco sobre esta historia, el Ejército se enrojeció y el ministro de Defensa tuvo que salir al paso -de aquella manera- porque tras el documento emitido en el programa de laSexta, la sociedad ha querido saber qué pasa en la institución militar y cómo es posible que, en plena democracia, exista tal sistema de impunidad dentro de los muros del Ejércitos.
'Salvados' trasciende, independientemente del dato de audiencia que puede variar de 2,5 millones de espectadores a 4. Es lo de menos. Évole ya tiene la confianza de los ciudadanos. Ya es su superhéroe con licencia para desnudar las mentiras de un sistema perfecto solo para algunos.
¿La clave? Apartarse de la agenda mediática, lo que no siempre ha hecho este programa, pero lo que ya ha tomado como norma. Una filosofía que le posibilita elegir sus contenidos con mayor libertad, buscar un enfoque diferente al que se le dieron en su día y discriminar qué fuentes son las más válidas y, sobre todo, qué se dejó por contar, por investigar. Después, nadie garantiza que eso vaya a interesar, que vaya a tener un gran dato de audiencia, pero sí que deje un poso entre los espectadores y, en algunos casos (como con el programa de Zaida), que mueva los resortes más oxidados del Estado.
En el resto de ofertas televisivas de la noche del domingo, volvió a dominar 'GH VIP: el debate' aunque cayendo 3,1 puntos respecto a la semana pasada y situándose en los 2,5 millones de espectadores.
Buen dato para la película de La 1, 'La huida', que logra un 14,2% de cuota con casi 2,9 millones de espectadores, lo que supone un incremento de 7 décimas con respecto a la semana anterior.
Un poco más atrás queda Antena 3 con la emisión de la cinta 'Salvajes' que marca un 14% con menos de 2,5 millones de espectadores. Sube 1,7 puntos en comparación a la película emitida por esta cadena hace 7 días.
En Cuatro, se despide con buena media (8,9%) el factual 'Los Gipsy Kings', un programa que debería avergonzar a cadena y productora. En su última emisión marcó un 8,8%.
AUDIENCIAS PRIME TIME DOMINGO
Telecinco
'GH VIP: el debate': 2.522.000 y 17,8%
La 1
'La huída' (cine): 2.895.000 y 14,2%
'Distrito 9' (cine): 945.000 y 7,6%
Antena 3
'Salvajes' (cine): 2.455.000 y 14,0%
laSexta
'Salvados' "Hagan juego": 2.762.000 y 13,3%
'El objetivo de Ana Pastor': 1.982.000 y 10,2%
Cuatro
'Los Gipsy Kings': 1.819.000 y 8,8%
'Palabra de gitano' (R): 1.160.000 y 6,7%