Economia y negocios | Actualidad

El ministerio de Economía denuncia al Banco de Madrid por blanqueo de capitales

La entidad, intervenida el martes por el Banco de España, estaba siendo investigada desde hace un año. El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales ha trasladado el caso a la Fiscalía. Es filial de la Banca Privada de Andorra acusada por Estados Unidos de blanquear dinero procedente del crimen organizado

El logo de Banco de Madrid. / ANDREA COMAS (Reuters)

El logo de Banco de Madrid.

Madrid

Ha sido el Sepblac, el Servicio de Prevención de Blanqueo de capitales, dependiente del ministerio de Economía, el que ha denunciado ante la Fiscalía un posible delito de blanqueo, de aflorar dinero obtenido con actividades ilícitas. Así lo confirman fuentes de organismo. Fue ayer jueves cuando la comisión permanente del Sepblac acordó dar traslado a la Fiscalía una serie de operaciones sospechas de blanqueo detectadas en el Banco de Madrid. El Sepblac llevaba un año investigando el asunto. Por ello, se abrió una inspección al Banco de Madrid, que finalizó a finales de febrero.

Recordemos que el Banco de Madrid fue intervenido por el Banco de España el pasado martes, tras la acusación de las autoridades norteamericanas de que su matriz, la Banca Privada de Andorra, había blanqueado dinero durante varios años procedente del crimen organizado.

La denuncia procedente de Estados Unidos se cruzó en el tiempo con la investigación que ya llevaba a cabo desde hace tiempo el Sepblac en España sobre el Banco de Madrid. Eso explica que tras un primer día intervenido, el Consejo de Administración del Banco de Madrid, dimitiese en pleno en la noche del pasado miércoles. Entonces la entidad ya conocía que el servicio de prevención de blanqueo español iba a proceder contra ella poniendo el caso en manos del fiscal.

Se da la circunstancia de que el presidente no ejecutivo del Banco de Madrid era, hasta su dimisión el miércoles, una persona muy relevante en el mundo bancario español, José Pérez. Este fue director de supervisión del Banco de España entre 1992 y 1995. Incluso más tarde formó parte de la comisión de expertos que preparó el sistema de supervisión bancaria para Europa. Desde hace poco pertenecía también al Consejo de Administración del Banco de Madrid Soledad Nuñez, que fue directora general del Tesoro durante el Gobierno de Zapatero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00