Tribunales | Actualidad
CASO GÜRTEL

Un informe corrobora la mediación del exjefe de prensa de Arenas

El informe definitivo de la Intervención del Estado abre la vía a la imputación del histórico responsable de prensa de Javier Arenas, Isidro Cuberos, y la actual alcaldesa del PP, María José García-Pelayo

El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas.

Madrid

La Intervención General de la Administración del Estado acaba de remitir al juez Pablo Ruz su informe ampliatorio, y definitivo, sobre la adjudicación en 2004 a la trama liderada por Francisco Correa, del contrato de representación de Jerez en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, por parte del ayuntamiento jerezano, por un importe total de 343.537,58 euros.

El informe es demoledor para los intereses de la entonces y actual alcaldesa de Jerez y senadora del PP, María José García-Pelayo, y para Isidro Cuberos, el antiguo responsable de prensa de Javier Arenas, tanto en su etapa como secretario general del Partido Popular, como en los ministerios de Trabajo, Administraciones Públicas y Presidencia.

La IGAE dice que  "a través de diferentes correos electrónicos", se pone de manifiesto "el papel de intermediación" de Isidro Cuberos, "al que informan personal" de la Gürtel de "las gestiones de cobro de las facturas", a la vez que "realiza gestiones para agilizar o desbloquear las facturas y su cobro" en Jerez. Por estas "labores de intermediación", Cuberos "factura al grupo" de empresas de Correa, "la cantidad de 53.355,22 euros IVA incluido".

La Intervención del Estado también revela algunas de las supuestas prácticas irregulares de la alcaldesa, quien como presidenta del Instituto de Promoción Turística de Jerez, "incumplió" en al menos dos expedientes examinados los estatutos al adjudicar los contratos cuando esta decisión "correspondía al Consejo Rector" de la entidad.

Además, consta un contrato entre María José García-Pelayo y la trama para el desarrollo en Madrid de un espectáculo de flamenco coincidiendo con FITUR, que fue firmado "con posterioridad a la prestación del servicio".

El amaño es masivo, porque según la IGAE, todo se pergeñó, planificó y firmó en favor de la trama Gürtel, antes incluso de que se publicaran los criterios de adjudicación, "vulnerándose los principios de publicidad, concurrencia, objetividad y transparencia" aplicables a la contratación pública.

El perito judicial asevera que según el análisis de los metadatos informáticos, que contienen datos esenciales para corroborar la fecha de elaboración e identidad de los documentos, "los contratos no fueron elaborados ni firmados en las fechas que constan en los mismos", y que vienen firmados por la alcaldesa, "sino en fechas posteriores y una vez ejecutados los trabajos".

La Intervención del Estado destaca en su informe el papel de Cuberos y de la alcaldesa, y aporta pruebas como correos e informes que les involucran. Fuentes jurídicas concluyen que se abre la vía a la imputación de ambos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00