Sociedad | Actualidad

Localizan cuatro cadáveres de la patera desaparecida que se dirigía a Lanzarote

Por el momento, hay 20 supervivientes y seis desaparecidos

La patera que lleva tres días desaparecida. Trataba de llegar a las costas de Lanzarote

La patera que lleva tres días desaparecida. Trataba de llegar a las costas de Lanzarote

Las Palmas de Gran Canaria

Salvamento Marítimo de Marruecos hallaba a 25 kilómetros de Tan Tan a un grupo de 20 supervivientes de la patera que había quedado a la deriva con 30 personas a bordo. En el litoral se han localizado los cadáveres de cuatro personas, una bebé, una mujer y dos hombres que viajaban en la expedición cuyo objetivo era alcanzar la isla de Lanzarote. Además hay seis desparecidos, la mayoría mujeres. Los inmigrantes no llevaban GPS, se guiaron con una brújula y portaban un teléfono móvil español así como dos celulares marroquíes.

Precisamente fue una llamada recibida este martes por los servicios de rescate marroquíes la que permitió la localización de la embarcación. Helena Maleno, miembro de la ONG Caminando Fronteras, quien alertó de la salida de la patera y contactó en alguna ocasión con ellos, recordó la angustia que han padecido estas personas durante estos cuatro días de búsqueda "en una de las comunicaciones nos decían que vieron un mercante, que estaba muy lejos. En otra nos decían, que estaban intentando arrancar el motor de nuevo pero se quedaron sin gasolina. Gritaban, lloraban, se oían los gritos de los niños. Intentábamos calmarles para que nos pudieran dar la mayor información posible sobre la situación de los inmigrantes" procedentes de Congo, Guinea, Mali y Senegal. “Es muy doloroso porque les dijimos que les estábamos buscando que les íbamos a rescatar porque teníamos muchísima información sobre la patera”, aseguró. Rabat ha confirmado que se trata de la embarcación que buscaban los equipos de rescate desde el pasado lunes con 30 inmigrantes a bordo.

Más información

Casi de forma simultánea al hallazgo de la patera en el litoral marroquí, un mercante alertaba a Salvamento Marítimo de la localización de una patera con 11 hombres y dos mujeres a 200 millas al suroeste de Gran Canaria adonde se han dirigido la embarcación de rescate Salvamar Talía y un avión de Salvamento para valorar su situación. No se descarta que esta embarcación pudiera corresponder con la que buscaba Salvamento Marítimo con 18 inmigrantes y cuyo dispositivo de rescate se suspendió el pasado sábado por la falta de visibilidad después de tres días de rastreo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00