EL 45% de los programas de ordenador en las empresas es ilegal
Gobierno y empresas de tecnología firman un acuerdo para frenar el ‘software ilegal’


Madrid
El uso de programas de ordenador ilegales afecta negativamente al desarrollo de las empresas, frena la competitividad y provoca la pérdida de empleo . Es la opinión del presidente de AMETIC, la asociación de empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, que hoy ha firmado un acuerdo con el ministerio de Industria , Energía y Turismo y a representantes BSA The Software Alliance para frenar las malas practicas en el uso de software dentro de las empresas.
Según el último estudio de la consultora IDC, el 45% del software utilizado en los ordenadores españolas es ilegal, y ello puede provocar una mayor entrada de virus o malware en los ordenadores de las compañías.
El acuerdo suscrito hoy tendrá una vigencia de tres años y contendrá programas de concienciación sobre el respeto a la propiedad intelectual y la utilización lícita de contenidos en el entorno empresarial como medio para el desarrollo de las empresas.
El secretario de Estado de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha asegurado que “el software constituye una pieza clave en la nueva actividad económica y conforma un sector económico relevante y con gran potencial de futuro”.
“El software es un sector que abre enormes posibilidades para los emprendedores, como en el caso de las aplicaciones móviles, y una muestra la pudimos encontrar recientemente en el Congress Mobile de Barcelona, ha dicho el secretario de Estado.
En los próximos meses, se van a organizar foros, congresos, estudios público-privados y acciones formativas para concienciar sobre este problema en el mundo empresarial.

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...