Linchamiento masivo a un hombre acusado de violación
La policía de Nagaland, al noreste de India, ha detenido a al menos 42 personas relacionadas con el linchamiento masivo a un supuesto violador

Linchamiento en India.(EFE)

Nueva Delhi
El jueves pasado, miles de personas entraron en una cárcel de la localidad de Dimapur y sacaron por la fuerza a Syed Sharif Khan, que estaba acusado de haber violado a una joven a finales de febrero.
Una vez en la calle, la muchedumbre desatada le desnudó, golpeó y arrastró durante 7 kilómetros hasta que murió por las heridas recibidas. La turba pretendía ejecutarle en una plaza local, pero acabaron ahorcando su cuerpo ya muerto en la torre del reloj.
Los detenidos están acusados de "disturbios y reunión ilegal", y ahora la policía investiga si estuvieron directamente relacionados con el asesinato. Las autoridades afirman que los arrestos continuarán en los próximos días.
Han sido los numerosos videos que han circulado por las redes sociales estos días los que han ayudado a la policía a identificar a los detenidos, si bien internet y los mensajes SMS llevan bloqueados tres días en Nagaland para evitar que la difusión de videos y fotos aumente las tensiones locales.
Khan, ciudadano del estado vecino de Assam, era un comerciante musulmán en Dimapur. La joven denunciante, de la comunidad naga, asegura que le violó varias veces, por lo que Khan fue puesto bajo custodia policial. El cadáver de Khan fue enterrado ayer en su localidad natal entre fuertes medidas de seguridad.
En los últimos días se han vivido protestas de ciudadanos musulmanes en contra del linchamiento. Cuestionan la acción policial y se preguntan cómo pudo la muchedumbre entrar en la cárcel para sacar a Khan. Ante el aumento de la tensión, la policía implantó el toque de queda, aunque lo ha levantado durante la mañana del lunes. Las autoridades temen que este suceso avive los conflictos entre las diferentes comunidades, ya que la región conoce bien la violencia entre etnias.

Víctor Olazábal
Subdirector de Hora 25. Antes fue corresponsal en India para diversos medios españoles. Especializado...