Internacional | Actualidad

El Estado Islámico destruye parte de la ciudad asiria de Nimrud

El gobierno iraquí denuncia la destrucción de parte de la localidad que cuenta con más de 3.000 años de antigüedad

El gobierno iraquí denuncia la destrucción de la ciudad asiria de Nimrud a manos del Estado Islámico.

Madrid

Los yihadistas del grupo Estado Islámico han destruido más del 50 % de las ruinas de la ciudad asiria de Nimrud durante su ataque el jueves a este emplazamiento arqueológico que está situado en el norte de Irak, según han informado responsables locales.

El Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades informó anoche de que los yihadistas emplearon maquinaria pesada para arrasar Nimrud y solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que celebre una reunión urgente.

La preocupación se centra sobretodo en las dos estatuas de toros alados que se encuentran en la ciudad y datan del XIII a.C. Nimrud, conocida en la Biblia como Kalakh, fue una de las capitales del Imperio Asirio y está situada junto al río Tigris, a unos 30 kilómetros al sureste de Mosul.

El pasado 26 de febrero, el EI difundió un vídeo por internet que mostraba cómo sus miembros destruían decenas de figuras del Museo de la Civilización de Mosul en Irak, entre ellas alguna de la época asiria.

Uno de los yihadistas que aparecía en el vídeo justificó ese acto de vandalismo asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos "en vez de a Alá", y que el propio profeta Mahoma destruyó con sus propias manos figuras similares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00