La venta de viviendas usadas repunta un 50% pero la nueva se desploma
En enero se registran en total 33.416 operaciones, un 9,6% más interanual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKXGAG3R2JM7TARQ4WEQMVNMYA.jpg?auth=9d4d128b31c4ada658d01101676d3c9a8e7cbef6e71efc60e564eb3da9590435&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKXGAG3R2JM7TARQ4WEQMVNMYA.jpg?auth=9d4d128b31c4ada658d01101676d3c9a8e7cbef6e71efc60e564eb3da9590435)
Madrid
La compraventa de viviendas volvió a subir en enero por quinto mes consecutivo impulsada por el mercado de segunda mano. En enero, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se inscribieron en los registros de la propiedad 33.416 operaciones, un 9,6% más respecto a enero de 2014.
El incremento se apoya en el avance del 50,8% del intercambio de viviendas usadas, hasta las 24.413 transacciones. Sin embargo, las compraventas de viviendas nuevas, donde se acumula el stock de la crisis, se volvió a desplomar, esta vez un 37,1%, con 9.003 unidades.
En enero del año 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria, se vendieron 32.869 viviendas de segunda mano (ahora, 24.413), pero el cambio se palpa sobre todo en las operaciones de viviendas nuevas. Entonces se alcanzaron 28.956 transmisiones, tres veces más que en enero de este año (9.003).
Respecto a diciembre de 2014, la venta de casas subió el 28,5%, con lo que se anotó la tasa de variación más baja de los últimos cinco años para ese periodo.
Por autonomías, las operaciones en enero ascendieron en todas, excepto en Cantabria (-17,3%), Navarra (-17,2%) y Galicia (-7,3%).