Sociedad | Actualidad
Mercado de trabajo

Cómo buscar empleo en Internet con posibilidades de éxito

La Red ha revolucionado la forma de buscar trabajo

Informe 'Redes sociales y mercado de trabajo 2014' / Adecco / Infoempleo

Informe 'Redes sociales y mercado de trabajo 2014'

Madrid

Todo empezó cuando el correo electrónico se convirtió en la vía idónea para hacer llegar nuestro currículum, sin movernos de casa, en tiempo record a cualquier lugar del planeta. Poco después empezaron a aparecer los portales de empleo. Hoy se han convertido en la herramienta más utilizada para buscar trabajo. Según un estudio de Adecco e infoempleo el 98'5% de los que buscan empleo activamente ha acudido alguna vez en el último año a uno de estos portales. El futuro, en opinión de los expertos, está en las redes sociales.

Encontrar oportunidades de empleo es la segunda razón que dan los ususarios de las redes sociales para apuntarse a ellas. Año tras año el uso de estas redes para la búsqueda de trabajo se consolida y va en aumento. El estudio de Adecco e infoempleo destaca que un 76% de los ususarios, un 26% más que en 2011, reconoce haber buscado empleo a través de las redes sociales. Este estudio destaca que también los responsables de relaciones laborales de las empresas acuden a las redes sociales para encontrar talento. Así, 7 de cada 10 empresas han utilizado este medio en su búsqueda de candidatos. Además, el 79% de los responsables de contratar a los nuevos empleados consideran que la persona activa en redes sociales tiene más oportunidades laborales. Sin embargo, hay que ser cauto y no subir cualquier cosa a la red. El informe sobre redes Sociales y mercado de Trabajo desvela que el 33% de las empresas afirma haber rechazado a algún candidato tras repasar su actividad en estas redes.

Adecco / Infoempleo

Adecco / Infoempleo

 LinkedIn, la red para encontrar trabajo

Sergio Rivas, asesor de visibilidad on line para profesionales y empresas, asegura que el futuro para encontrar empleo está en las redes socales siempre que se utilicen con sentido común y sin pensar que con colgar un currículum ya lo hemos hecho todo. "Hay que ser dinámico y utilizar las herramientas a nuestro alcance para hacernos visibles y para mostrar lo que somos capaces de hacer". Lo importante, explica este experto, es utilizar la red social apropiada y en este caso tenemos que hablar de LinkedIn. Esta red, que tiene en la actualidad más de 330 millones de ususarios, es, según el 80% de los internautas, la más apropiada para encontrar empleo. Se trata de utilizarla, explica sergio Rivas, como hemos utilizado las relaciones personales de toda la vida, para hacer contactos, entrar en grupos afines, y tomar la iniciativa acercándote a quien te interese sin esperar a que sean siempre los otros quienes tomen lo hagan. Y, muy importante, nos dice el experto, "nunca debemos poner en nuestro perfil que estamos en paro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00