Ocio y cultura

Arte para curar y arte para recordar

Mientras Doris Salcedo muestra una de sus obras ya clásicas en el museo Thyssen, en la Casa de América en Madrid se muestra el resultado del trabajo con el dibujo de aquellos que han renunciado a la violencia. Las dos muestras forman parte de la presencia de Colombia en Arco.

Madrid

Frente al otro, se aprende a escuchar. Frente al otro, se puede salir. Lo presienten 130 personas (cocineras de la guerrilla, niños reclutados, jornaleros concienciado, jóvenes idealistas...) a la postre, víctimas también desencantadas, desengañadas: ¡reintegrados!

Se enfrentan al dibujo en 12 ciudades de Colombia para expresar sus sentimientos, sus deseos y sus esperanzas. Al fondo, el arte para transformar la sociedad y para el diálogo social. “Frente al otro: dibujos en el postconflicto” exposición en la Casa de América, de Madrid que organiza el Banco de la República.

Es arte en comunidad, proyecto en el que participó hace ya años Doris Salcedo, obsesionada por la memoria.

Memoria para recuperar la de los ausentes, permitir el duelo a los presentes y devolver el diálogo a la sociedad. La creación, sostiene, también contribuye a la paz aunque no sea este su último fin.

Doris Salcedo, en el museo Thyssen de Madrid, dobla camisas blancas, las apila, las guarda como siempre lo hacemos todos con nuestros recuerdos, bañando los objetos con sentimientos y con poesía. Y al fin, poesía de y con la memoria.

Javier Torres

Javier Torres

Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00