Alberto Garzón se estrena como portavoz de IU en el debate
El candidato a la Moncloa planteará alternativas desde los valores de la izquierda para recuperar "un país destrozado por los recortes y las políticas neoliberales"

GRA042. MADRID, 21/02/2015.- El próximo candidato de Izquierda Unida a las elecciones generales, Alberto Garzón, interviene ante el Consejo Político que celebra IU, hoy en Madrid. Garzón ha dejado claro que los portavoces de Madrid, Gregorio Gordo y Ángel / Víctor Lerena (EFE)

Madrid
Alberto Garzón toma el relevo de Cayo Lara en este debate y se enfrenta así a su primera gran prueba política tras ser ratificado oficialmente como candidato de IU a la Moncloa el pasado sábado, aunque ya confrontó directamente con Rajoy el pasado mes de enero tras interpelar al presidente en la primera sesión de control al ejecutivo.
A sus 29 años, Garzón será el más joven con diferencia de todos los portavoces que subirán a la tribuna y lo hará con tres objetivos claros.
Por un lado radiografiar un país destrozado por los recortes y las políticas neoliberales que, a juicio de IU, sólo han traido miseria, desigualdad y desesperanza, además de secuestrar buena parte de los derechos y las libertades públicas, con la deriva autoritaria de las últimas leyes, como la reforma del Código Penal, o la llamada "ley mordaza", de seguridad ciudadana.
En segundo lugar, Garzón se propone desmontar la pretendida recuperación que vende el PP, contra la evidencia de la calle y la vida cotidiana de los ciudadanos. Y en tercer lugar, IU planteará alternativas para construir un "nuevo país" desde los principios y valores de la izquierda.
Entre esas propuestas, el portavoz de IU planteará tres prioridades: el trabajo garantizado y digno, la nacionalización de empresas energéticas para que ninguna familia pase frío ni se quede sin suministros básicos, y la lucha para erradicar l"a corrupción de un sistema clientelar y rentista".