Gabilondo, el sucesor de Tierno Galván
Igual que el viejo profesor, Ángel Gabilondo habla a los madrileños de metafísica y de ética, colocando el conocimiento en primera fila

Ángel Gabilondo, candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid. / J.J.Guillen (EFE)

Madrid
A Tierno Galván le ha salido un sucesor. Igual que el viejo profesor hablaba a los madrileños de metafísica y de ética, este catedrático de Filosofía de 65 años, nacido en San Sebastián, exrector de la Autónoma, exministro del último gobierno socialista, también coloca el pensamiento, la búsqueda y la duda en primera fila. Precisamente él aconsejaba "no leer los libros de Tierno" a todo aquel que estuviera convencidos de sus ideas. "Pero si su pensamiento está forjado en la búsqueda, añadía, les aconsejo que lean la obra de Tierno Galván".
Disculpen los morbosos: No hemos encontrado en la Fonoteca de la SER una sola declaración sobre candidatos, primarias, conflictos internos. Sí una decisión que él expresó hace tres años: "Puedo decirles que no estaré en la política parlamentaria, no seré diputado". Gabilondo, que nunca quiso hacerse el carnet del PSOE, siempre estuvo dispuesto para el partido: "Tengo una tendencia natural a responder sí cuando me proponen un asunto de compromiso político o público".
De su trayectoria como ministro siempre recordaremos su empeño en conseguir un gran pacto de Estado por la educación, que estuvo a punto de firmarse, pero se frustró porque el PP vió que podía perjudicarle en vísperas de elecciones. "El acuerdo es clave para transformare la sociedad", declaraba hace poco. Defensor de la enseñanza pública, instaba a quienes la apoyan a llevar a colegios públicos a sus hijos. Y añadía: "La mejor política económica es la que prima el conocimiento y la educación".