Francia y Alemania quieren que Grecia siga en el euro
Hollande enfatiza que deben ser respetados tanto los compromisos adoptados en el seno de la Unión Europea como la voluntad de la población griega
Madrid
El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, han recalcado que la intención de sus dos países es seguir trabajando para que Grecia se quede en la eurozona. "Desde los programas de ayuda a Grecia, la política de Alemania y de otros (países) de la zona euro es luchar para que se quede. Para eso, Grecia ha hecho sacrificios importantes. La situación todavía es difícil, por ejemplo en el mercado de trabajo, pero se empiezan a ver resultados, y vamos a proseguir esa política", afirma Merkel.
En una conferencia de prensa conjunta tras haberse reunido en París, Hollande ha dicho que "Grecia está en la eurozona y debe seguir estando", y apunta que deben ser respetados tanto los compromisos adoptados como la voluntad de la población griega.
Francia defiende hacer todo "para que tanto desde la parte griega como desde la europea pueda haber una mayor cohesión todavía en la zona euro", destacó el presidente, que dijo no contemplar un escenario con la salida de ese país de la moneda única.
El encuentro de Hollande y Merkel en París coincide con la reunión en Bruselas de los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona para analizar a solicitud griega de una prórroga de seis meses del crédito europeo. El Gobierno alemán reiteró hoy desde Berlín que la propuesta helena para hacer posible esa prolongación de la ayuda europea es "insuficiente", y la canciller añade en la capital gala que "todavía deben mejorarse cosas en cuanto al fondo".
"En un primer momento todavía hay que resolver cierto número de cuestiones técnicas", indica Merkel, quien, pese a todo, rechaza "entrar en detalle, (porque) le corresponde a los ministros de Finanzas". La canciller señala también que con la reunión del Eurogrupo comienza "una fase de trabajo intensivo" y expresa su voluntad de que dé resultados y tenga lugar "en estrecha cooperación entre Francia y Alemania".