Ciencia y tecnología | Actualidad

Estas son las mejores apps de la semana | 22-02-2015

Haz y sube fotos a una velocidad increíble, una nueva app para hacer alucinantes ‘selfies’ y más aplicaciones gratuitas para tu móvil seleccionadas para que le saques el máximo rendimiento

CADENA SER

Madrid

Estas son nuestras apps favoritas de la semana. Con ellas podrás hacer fotos y subirlas rápidamente a tus redes, encontrar el sitio donde preparan el mejor café o sacarte unos ‘selfies’ que serán la envidia de todos tus contactos. ¿Quieres probarlas? Son todas gratuitas.

1. B612, probablemente la mejor app para hacer ‘selfies’

APP STORE

APP STORE

Los ‘selfies’ no parecen dispuestos a pasar de moda. Y tampoco las apps dedicadas a hacerlos. El equipo de Line lanzó en septiembre una de esas apps que, si no has probado, merece la pena hacerlo. Está pensada para hacer autorretratos rápidos con filtros, que se eligen antes de hacer la foto para que el proceso de sacar y compartir sea un juego de niños.

La aplicación es gratuita y es independiente del servicio de Line, con lo que también podrás usar las fotos para mandarlas por WhatsApp o subirlas a Facebook. Al contrario que sus principales competidores, como Retrica, no tiene publicidad en pantalla.

Más información

2. 'Do Camera' y 'Do Note' agilizan tus tareas

Compartir fotos en Facebook será mucho más fácil gracias a la nueva creación del equipo de IFTTT, un servicio que permite automatizar tareas en Internet que antes eran tediosas.

CADENA SER

CADENA SER

Con ‘Do Camera’ evitarás tener que abrir Facebook, esperar a que se cargue, publicar la foto, aceptarla, subirla y etiquetarla. Con esta app puedes definir acciones, por ejemplo, sacar foto, poner las etiquetas o el texto automáticamente y que la foto se suba, sin hacer más preguntas, automáticamente al pulsar sobre el botón de foto. Así que vete acostumbrándote a salir bien a la primera en tus fotos.

Los desarrolladores de IFTTT han lanzado, además, otras dos aplicaciones: ‘Do Note’ hace lo propio con las notas y ‘Do Button’ permite definir acciones rápidas. Para los más exigentes, también ‘IF’, la nueva aplicación para crear flujos de trabajo en Internet, por ejemplo, descargar a una carpeta todas las fotos que nos han citado en Instagram. Las tres aplicaciones son totalmente gratuitas para iOS y Android.

3. Algunas apps para despistar a las teleoperadoras

Esta semana hemos hablado de ‘Fake A Fax’ y otras apps que reproducen el sonido de este aparato para despistar a cualquier persona o empresa que te llame a horas que tú no deseas.

Las mejores opciones para evitar que te llamen
Las mejores opciones para evitar que te llamen

<p>Nada mejor que despistar a los departamentos de marketing con este sencillo truco, o bloquear las llamadas entrantes: te enseñamos cómo hacerlo</p>

4. Foursquare, una guía hecha por los usuarios

¿Te gustaría ir a tomar un helado? ¿Quieres saber dónde preparan el mejor café de la zona? Foursquare es una guía hecha por los propios usuarios, donde etiquetan cada lugar en función de lo que ofrecen, suben fotos de los locales y realizan comentarios para orientarte en tu búsqueda.

CADENA SER

CADENA SER

Te permite crear un patrón con tus gustos para que la app pueda guiarte mejor. Con la localización GPS, sabrá cuáles son los lugares más cercanos.

La aplicación es gratuita y desde esta semana no necesita registro para poder usarla.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00