Sociedad | Actualidad
9.380 personas han muerto

Aumentan los incidentes de seguridad relacionados con el ébola en África

A pesar de que el volumen de casos se está reduciendo semana tras semana, la Organización Mundial de la Salud ha detectado que están aumentando los entierros inseguros. También admite que sigue siendo muy difícil contactar con algunas comunidades

PETER MULLER / PRIME FOR NATIONA(EFE)

PETER MULLER / PRIME FOR NATIONA

Madrid

Los tres países castigados por el ébola, tanto Sierra Leona, como Guinea y Liberia "nos ha informado que han aumentado los incidentes de seguridad relacionados con la respuesta al ébola", advierte la OMS en su último informe sobre la situación de esta epidemia que decretó en marzo de 2014.

Solo en el caso de Guinea Conakry se reportaron 39 entierros inseguros, otros 45 en el caso de Sierra Leona.

La OMS admite que "relacionarse con algunas comunidades sigue siendo un reto", no es fácil, según los técnicos en el terreno, "esa dificultad impide que el personal pueda identificar contactos y trazan las cadenas de transmisión". La consecuencia de ese problema es que "muchos de los casos sólo se identifican después de los pacientes hayan muerto". Si han muerto en sus comunidades, significa que no han recibido ningún tratamiento, "pero también que han expuesto a su comunidad a un mayor riesgo de contagio, que si hubiesen estado en un centro de tratamiento de Ébola".

Detrás de esa inseguridad, está la "desinformación sobre el impacto del ébola", admite la OMS.

La Organización Mundial de la Salud ha activado una misión para fortalecer la vigilancia en las zonas fronterizas de Costa de Marfil. También contemplan otros operativos similares en Guinea Bissau, Malí, Senegal a finales de este mes "para reforzar la vigilancia transfronteriza".

En la última semana, la Organización Mundial de la Salud ha contabilizado 128 nuevos casos de ébola. Hasta la fecha, 23.253 personas se han contagiado, y han muerto 9.380.

En el caso de Liberia, desde el 8 de febrero no ha fallecido ninguna persona con el virus, los contagios también están reduciendo. En la última semana solo se han notificado dos casos, todos en Montserrado, la única región que ha registrado algún contagio en los últimos 29 días.

Después de un rápido descenso, en Sierra Leona, la incidencia de casos semanales se ha estabilizado. Pero la OMS destaca lo que ha ocurrido con un grupo de casos detectado en una comunidad pesquera de gran movilidad en la zona de Aberdeen, en Freetown, "es probable que surjan nuevos casos", por eso la OMS ha movilizado a un equipo de respuesta rápida que está rastrando la zona, de momento, han decidido entrevistar a más de 2.000 contactos.

La situación también mejora en Guinea, "después de tres semanas consecutivas en las que aumentaron los contagios", los casos han vuelto a bajar, "en la última semana se han notificado 52 casos".

La tasa de letalidad entre los casos hospitalizados sigue siendo alta, en entre 53% y 64% en los tres países afectados.

Javier Bañuelos

Javier Bañuelos

Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00