El atractivo sexual se relaciona con un antioxidante
Científicos del CSIC descubren que la cantidad de una molécula antioxidante durante el crecimiento de una especie de pájaro determina su apariencia de adulto

Una modelo participa en la pasarela del New York Fashion Week / CARLO ALLEGRI (Reuters)

Madrid
Durante el crecimiento, los niveles celulares de una molécula antioxidante, el glutatión, pueden determinar el atractivo sexual del individuo una vez que es adulto. Este es el nuevo descubrimiento de un grupo de investigadores del CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones.
Este compuesto está presente en la mayor parte de las plantas, los hongos y los animales y tiene una importante misión: proteger a las células del estrés oxidativo.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores del Instituto de Investigación en Recursos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han estudio un ave pequeña y de corta vida ( el diamante mandarín) y los resultados han sido publicados en la revista “The American Naturalist”.
Mayor peso
Los pollos cuya capacidad de sintetizar glutatión es reducida muestran un pico de un color rojo más intenso cuando llegan a adultos. Y este rasgo coloreado es muy llamativo y los hace más atractivo sexualmente a quién lo porta durante la reproducción. Además, las hembras, cuyos niveles de glutatión fueron reducidos cuando eran pollos, se convirtieron en aves más gordas cuando llegaron a adultas.
Además, este estudio ha permitido descubrir otra circunstancia: la cantidad de glutatión depende de la disponibilidad de comida. Por lo tanto, este pájaro de vida corta adelanta la reproducción cuando la esperanza de vida es baja.
El glutatión también ha sido muy estudiado por su papel en el envejecimiento y en ciertas enfermedades como el cáncer.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...