El partido de Galicia
Depor y Celta vuelven a verse las caras durante el derbi gallego con sólo cuatro puntos de diferencia en la tabla clasificatoria. El último enfrentamiento en Balaídos terminó con un 2-1
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBL3E4ZNYJOL7PCSMMLWY4ZW3E.jpg?auth=3aadc96d91064a87ca7baa3594d7bea1d74f5d978467645f073c5acd2805abb3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fontás y Fariña pelean por un balón durante el Celta-Deportivo(EFE)
![Fontás y Fariña pelean por un balón durante el Celta-Deportivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBL3E4ZNYJOL7PCSMMLWY4ZW3E.jpg?auth=3aadc96d91064a87ca7baa3594d7bea1d74f5d978467645f073c5acd2805abb3)
Madrid
Se palpan los nervios ante la inminente llegada del derbi y Riazor vuelve a acunar la magia del fútbol gallego en un enfrentamiento lleno de rivalidad. Con la tabla cada vez más apretada y con el Celta alejándose de los puestos de descenso tras ganar el partido ante el Atlético, el Depor quiere dar un golpe de efecto y continuar con su buena racha ganando el partido de Galicia.
El último encuentro en Balaídos dejó un sabor amargo al Deportivo. El Celta salvó los tres puntos en los últimos minutos gracias a la brillante actuación de Sergio, el guardameta que se convirtió en protagonista al parar un penalti lanzado por Mendunjanin dejando el 2-1 en el marcador. Los de Víctor Fernández se vieron entonces superados por un rival que arrancó la temporada de forma magistral.
Poco a poco, el Celta de Berizzo fue perdiendo pegada. Con buen juego pero falta de fortuna, el conjunto celeste alternó jornadas sin goles y numerosos empates. Sumó victorias importantes como la del Camp Nou y rascó puntos en el Calderón.
Precisamente contra el Atlético, obtuvo su última victoria, dando lecciones de fútbol en las botas de Nolito y el chileno Fabián Orellana. La gran combinación de la dupla celeste hace soñar no sólo con la permanencia sino con un puesto en Europa, pero para eso es necesario ganar el derbi que da impulso a la temporada.
El Deportivo, por su parte, hizo lo contrario. Comenzó la campaña bajo mínimos, con una plantilla desconocida incapaz de asociarse dirigida por Víctor Fernández, que desde el banquillo vio peligrar su puesto como técnico en más de una ocasión. Pero el cambio necesario llegó y el Depor vuelve a ilusionar.
Los coruñeses, capaces de imponerse a Valencia o Athletic de Bilbao, acumulan varios partidos con resultados más que positivos. El equipo no sólo puntúa sino que juega, toca balón y crea peligro. El pasado sábado, ante el Real Madrid en el Bernabéu, perdió una digna competición, demostrando que hay tiempo y ganas para pelear y dejar atrás la zona baja.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YI6ZPJDJWBPMDOHVZYA4SOSQJI.jpg?auth=1672b035d43d3d914bf9d908de1d6744d18ec846192f9e06a125d647eaa86680&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YI6ZPJDJWBPMDOHVZYA4SOSQJI.jpg?auth=1672b035d43d3d914bf9d908de1d6744d18ec846192f9e06a125d647eaa86680)
A priori, podría parecer que el Deportivo llega en inferioridad. Desde el último enfrentamiento, los coruñeses han dado un vuelco a todas sus líneas, empezando por el cambio más significativo: la portería. Germán Lux vio banquillo tras varias jornadas irregulares y Fabricio se hizo con la titularidad en el mes de octubre.
Algunos de los refuerzos podrían ser la clave del partido de este sábado. Lucas Pérez, que se perdió el pasado derbi por lesión, debuta ahora en su primer enfrentamiento contra el Celta de Vigo con tres goles en siete partidos. Otro de los fichajes más ilusionantes es el costarricense Celso Borges, que se estrenó con doblete en Vallecas.
Los chicos de Berizzo volverán a ser liderados por Nolito, el gaditano afincado en Vigo que ya se ha convertido en ídolo celtista gracias a su ataque infalible. El argentino Larrivey también tendrá la oportunidad de reencontrarse con el gol frente a un equipo al que ya ha marcado enfundado en la celeste, aunque la diferencia podría volver a marcarla el canterano Sergio Álvarez.
Las dos plantillas afrontan el partido con ganas e intensidad pero la ilusión la ponen los gallegos. En total, son 14 los jugadores nacidos en Galicia: cinco blanquiazules y nueve celestes. Los cuatro puntos que los separan se vuelven ínfimos en un encuentro en el que la mentalidad y el sentimiento se cuelan en el terreno de juego.