Tu coche ahora también tendrá wifi
Huawei lanza un dispositivo que se conecta al mechero del coche

Salpicadero de un turismo / GETTY IMAGES

Bilbao
Llegará un día en que todos los coches estén conectados y lo traigan de serie. Pero, de momento, este dispositivo quiere adelantarse, y convertir tu vehículo actual en una cabina wifi sobre ruedas.
Huawei ha presentado esta semana en Madrid su nuevo ‘Car-WiFi’, que es el primer router 4G para coches que comercializa una operadora. De momento, lo lanza en exlusiva con Orange y tiene un coste de 99 euros libre, aunque el usuario podrá adquirirlo con una tarifa de datos asociada.
"El coche conectado es una importante oportunidad de crecimiento y con ‘Huawei Car-WiFi’ entramos en un nuevo segmento de mercado, cuyo futuro es prometedor", ha explicado Javier Palacios, su director de marketing en España.

Así es el dispositivo ‘Car WiFi’ de Huawei / CADENA SER

Así es el dispositivo ‘Car WiFi’ de Huawei / CADENA SER
‘Car-WiFi’ responde a las necesidades tanto de clientes particulares como de empresa. Pero será especialmente práctico para profesionales del sector que transportan viajeros, como taxistas y autobuses privados.
Sin embargo, sus responsables bromean con esta típica situación familiar. “La típica pregunta que siempre nos hacen los niños de ‘¿cuándo llegamos?’ se acabará con el Car-WiFi ya que los niños no querrán bajarse del coche”, dice Mickaël Faure, Director de Marketing Móvil Residencial de Orange España.
El aparato mide 59 × 49 × 88 mm, pesa 50 gramos y es capaz de generar una red wifi al que pueden acceder hasta 10 dispositivos, como móviles y tabletas. Se conecta a las redes 4G y permite navegar a un máximo de 150 Mbps.
Como siempre ocurre en estos casos, el usuario deberá decidir qué tarifa se amolda más a sus necesidades. Hay que tener en cuenta que con los usos actuales y para varios dispositivos, las más básicas de 1 o 2 GB se quedan demasiado cortas. En tal caso, y si el uso va a ser para correo electrónico o navegar por páginas web, podría resultar suficiente. Si no, sería necesario un bono mayor, de 5 GB o más. Existen tarifas adaptadas a estos casos, pero tienen un coste mayor.