Podemos seguiría siendo la fuerza más votada, aunque cae ligeramente
Ciudadanos se afianza y sería ya la cuarta fuerza en el Congreso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESDK74WEPFMCLHLIXGB3FMMZLY.jpg?auth=25de2f58a3191914356077462e708f6845343ff33b6e4e350a3d029d0652e947&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ObServatorio: Estimación de voto. / ELISA LÁZARO
![ObServatorio: Estimación de voto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESDK74WEPFMCLHLIXGB3FMMZLY.jpg?auth=25de2f58a3191914356077462e708f6845343ff33b6e4e350a3d029d0652e947)
Madrid
Podemos se impondría como partido ganador en con un 24,6% de los votos en unas elecciones generales, aunque retrocede en 2,9 puntos con respecto al 'ObSERvatorio' del mes de enero. Le seguiría el PP con el 22,5%, una caída de 22 puntos con respecto a los últimos comicios y de 2,1 puntos si la comparación se hace con el mes de enero. El PSOE se mantiene en tercera posición con el 19,5%. Este dato supone un retroceso de 9,2 puntos desde la votación de 2011. La irrupción de Ciudadanos no solo se afianza: con un 13,4% del voto, crece en 8,4 puntos desde enero y ocupa la cuarta posición, desplazando a UPyD al quinto puesto, con el 3,3% del voto, y a IU al sexto, con el 3% del voto válido.
![Pablo Iglesias, líder de Podemos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K47EUVW4VZLIJIOU5RBTYNTCAY.jpg?auth=0a3e050459e3bd0e940e58d731a85d473db5c0a196b1c23ad2cc23810360b6b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pablo Iglesias, líder de Podemos. / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
![Pablo Iglesias, líder de Podemos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K47EUVW4VZLIJIOU5RBTYNTCAY.jpg?auth=0a3e050459e3bd0e940e58d731a85d473db5c0a196b1c23ad2cc23810360b6b7)
Pablo Iglesias, líder de Podemos. / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
La formación de Pablo Iglesias se sigue nutriendo fundamentalmente de votantes socialistas y de la bolsa de ‘huérfanos políticos’ (aquellos que recuerdan haber votado en blanco, nulo, que se abstuvieron o que no recuerdan qué hicieron): el 31,1% del total de potenciales votantes de Podemos proviene del PSOE, el 23,4% eran ‘huérfanos políticos’, el 20,9% proviene de IU y otro 8,5% del PP.
Por su lado, Ciudadanos recoge principalmente votantes populares: el 45,7% de los votantes potenciales de Ciudadanos votó al PP en las elecciones generales de 2011. Además, el 22,9% de los posibles votantes del partido de Albert Rivera proviene de UPyD y otro 18,1% eran ‘huérfanos’. Únicamente el 3,8% de los votantes potenciales de Ciudadanos serían antiguos votantes del PSOE.
Tanto el PP como el PSOE retienen a menos de la mitad de sus votantes. En concreto, el 47,4% de los antiguos votantes del PP repetirían voto y sólo lo harían el 34,8% de los votantes socialistas.
El análisis de Belén Barreiro sobre los datos del Observatorio
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Quién gana entre…?
Podemos es la opción ganadora en todos los tramos de edad. La cifra más notable se da entre los más jóvenes (18-24 años), ya que la formación de Pablo Iglesias obtiene un 32,6% de los votos y el PP logra el 4,7%. Ciudadanos se impone como el segundo partido más votado entre las personas de 25 a 34 años con un 9,6% de los votos y también entre los 45 a 54 años, con un 14,5%.
Tanto el PP, el PSOE como IU mantienen porcentajes similares de votantes entre hombres y mujeres. Por el contrario, Podemos y Ciudadanos tienen más tirón entre los primeros (5,3 puntos porcentuales más en el caso de Podemos y 6,2 puntos más en el caso de Ciudadanos).
¿Coaliciones o un gobierno en solitario?
Preguntados por su preferencia entre un partido que gobierne en solitario con el apoyo parlamentario de otros o un gobierno de coalición entre dos o más partidos, los ciudadanos prefieren un gobierno de coalición (46,4%) a uno monocolor y en minoría (38,1%).
Únicamente los votantes del PP se decantan mayoritariamente por un gobierno de un único partido con apoyos externos: el 50,4% así lo manifiesta.
Las coaliciones para el PP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBKS5OLJMRL7LPYPVBI4A7GX7A.jpg?auth=fa3bf7b728c952e06a6f04bcd40a283e485a8c780a297c4af7b33b73e83f2436&quality=70&width=650&height=286&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IBKS5OLJMRL7LPYPVBI4A7GX7A.jpg?auth=fa3bf7b728c952e06a6f04bcd40a283e485a8c780a297c4af7b33b73e83f2436)
Si el PP ganase las elecciones generales, ¿con quién debería pactar o hacer coalición de gobierno? La alianza preferida por el conjunto de encuestados sería la que conformasen los populares y algún partido moderado, ya sea Ciudadanos y/o UPyD. Esta opción es la preferida por el 55,2%, seguida de un gobierno de gran coalición de PP-PSOE (26,5%), y como última preferencia un pacto con partidos nacionalistas (18,3%).
Los votantes del PP se decantan aún más por una alianza con Ciudadanos o UPyD: lo hace el 77,6%, frente al 14,7% que querría un pacto con los socialistas.
Las coaliciones para el PSOE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWK6KCKR4ZINZOD2ISO4D7OTM4.jpg?auth=2eb794e7bcd4a3db377a886a4c5336675c5b43a9165fd1897d0f44e1cc88f99f&quality=70&width=650&height=286&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWK6KCKR4ZINZOD2ISO4D7OTM4.jpg?auth=2eb794e7bcd4a3db377a886a4c5336675c5b43a9165fd1897d0f44e1cc88f99f)
¿Y si ganase el PSOE? El 40,1% de los ciudadanos preferirían que los socialistas se arrimasen a Podemos y/o a IU; un 30,6% es partidario de un pacto con Ciudadanos y/o UPyD, mientras que el apoyo a la gran coalición cae al 19,4%. El 9,9% querría un pacto con los nacionalistas.
Estas tendencias se agudizan entre los votantes del PSOE: el 57,6% de ellos se inclina por una alianza con Podemos y/o IU. Pactar con Ciudadanos y/o UPyD es la segunda opción favorita entre los votantes socialistas: así lo quiere el 25,9%, mientras que sólo el 9,5% querría un gobierno de ‘gran coalición’ con el PP.
Las coaliciones para Podemos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERLYOJJGPBMKNL5MFUBZOQO4DA.jpg?auth=c58f79a170515f1627adb1bf5743bb42e539153c5a3742a44e6e7f539ab1c26f&quality=70&width=650&height=286&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERLYOJJGPBMKNL5MFUBZOQO4DA.jpg?auth=c58f79a170515f1627adb1bf5743bb42e539153c5a3742a44e6e7f539ab1c26f)
¿Con quién debería pactar o hacer coalición de gobierno Podemos si ganase las próximas elecciones generales? La opción preferida por el conjunto de encuestados es un pacto con IU y/o partidos de izquierda: así lo señala el 36,9%. Cabe resaltar que, en el hipotético caso de que ganase Podemos, los ciudadanos preferirían una alianza con Ciudadanos y UPyD (así lo manifiesta el 28,2%) antes que una con el PSOE (opción preferida para el 23,7%).
La gran mayoría de los votantes de Podemos, el 66%, se muestra claramente a favor de que su partido se alíe con IU y/u otros partidos de izquierda (66%). A gran distancia, se sitúan Ciudadanos y UPyD como aliados favoritos (lo son para el 19,4%). Únicamente el 8,7% de los votantes de Podemos querría que su partido pactase con el PSOE.
- Ficha técnica