Contador piensa retirarse en 2016
"Este año quiero ganar Giro y Tour, no me vale ser segundo en ninguna de ellas", dijo durante la presentación de los equipos junior y sub-23 de la Fundación Alberto Contador
Madrid
Siempre dijo que le gustaría retirarse después de celebrar la victoria en una gran vuelta, acabar en lo más alto de su carrera y no alargar su vida deportiva demasiado. Pero hoy, Alberto Contador le ha puesto fecha a ese final: 2016. El ciclista de Pinto aprovechó la presentación de los equipos Specialized-Sub 23 y Flex-Junior de la Fundación que lleva su nombre para referirse a su posible adiós al ciclismo profesional.
Alberto Contador: 'Lo dejaré en 2016'
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Me gustaría retirarme en lo más alto. Este año seguro que estaré y el próximo, aunque no lo puedo asegurar, lo más probable es que también corra. Pero posiblemente sea el último. Más allá de 2016, ahora mismo, puedo decir que no me veo”. Contador acaba contrato al final de esta temporada con su equipo, el Tinkoff Saxo, y en unos meses decidirá donde correrá el próximo año, en principio el último en el pelotón profesional.
De momento, para este 2015, se ha propuesto un reto mayúsculo: intentar ganar el Giro de Italia (9-31 de mayo) y el Tour de Francia (4-26 de julio), un doblete que sería histórico y que engordaría aún más su palmarés. “Cuando planteo un reto así es porque quiero lograr la victoria. Luego podré conseguirlo o no, pero soy un corredor inconformista y no firmo otra cosa que no sea ganar las dos, no me vale ser segundo en ninguna de ellas”.
El ciclista de Pinto comienza esta semana la Vuelta a Andalucía, su primera carrera de la temporada. Antes, presentó a los equipos de su Fundación en la sede principal de Citroën en España. Después de dos temporadas de competición, el conjunto junior se ha convertido en la referencia de la categoría, mientras que los sub-23, que se estrenaron el año pasado, se adaptado al pelotón y han destacado por su buen trabajo. "Es el tercer año del proyecto y es ilusionante. Estamos haciendo un gran esfuerzo económico y de tiempo. Nuestro ciclismo, a nivel profesional, está en el número uno mundial, tanto por naciones, como individual, pero el futuro no es igual de prometedor. Espero devolver al ciclismo lo que este deporte me ha dado a mí. Creo que el futuro pasa por aquí", dijo.