Una Red de Casas para reforzar la diplomacia pública
Los Directores Generales de las seis Casas firman un protocolo para crear un marco estable de colaboración entre ellas.

GRA155 MADRID, 13/02/2015.- Los directores de Casa Mediterráneo, Almudena Muñoz; Casa Árabe, Eduardo López Busquets; Casa Asia, Ramón Moreno; Casa de América, Tomás Poveda; Casa África, Luis Padrón; Casa Sefarad-Israel, Miguel de Lucas (i a d); durante la / Javier Lizón (EFE)

Madrid
El objetivo es crear un marco de colaboración entre las seis Casas (América, Asia, África, Mediterráneo, Árabe y Sefarad -Israel) para fomentar el trabajo conjunto y darles mayor fuerza y repercusión.
Tomás Poveda, Director General de Casa América, destacaba durante la presentación de la iniciativa que no se trata de firmar un protocolo sin más: "Esta Red de Casa nos va a permitir romper las barreras geográficas y fortalecer más nuestra presencia con sedes virtuales y con la estrategia en redes sociales. Vamos a tener mucha más fortaleza como Casas, porque vamos a estar mucho más unidos".
El proyecto no supone la creación de ninguna "superestructura" más allá de la propia de cada Casa: "Lógicamente vamos a incurrir en algunos gastos, pero habrá mejor coordinación y en algunas actividades puntuales, concentraremos los presupuestos de cada una. Esto no es un gasto a mayores".
En la vertiente de comunicación el acuerdo incluye el lanzamiento de un portal web, www.reddecasas.es, donde las agendas, contenidos y programación de las seis Casas pueden consultarse. También se ha creado una cuenta Twitter y vínculos a las seis instituciones citadas.
Las Casas son consorcios en los cuales participa la Administración General del Estado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, así como la Comunidad Autónoma y Ayuntamientos correspondientes.

Rafa Panadero
Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...