Economia y negocios | Actualidad

Los carburantes han bajado, pero el transporte colectivo se encarece

Las tarifas aéreas han subido un 7,9% en un año, según el INE

ZE01 MINSK (BIELORRUSIA), 11/02/2015.- Los aviones del presidente francés, François Hollande (i), y de la canciller alemana, Angela Merkel (d), a su llegada al aeropuerto de Minsk, Bielorrusia, hoy, 11 de febrero de 2015, antes de la cumbre de mandatarios / MAXIM SHIPENKOV (EFE)

ZE01 MINSK (BIELORRUSIA), 11/02/2015.- Los aviones del presidente francés, François Hollande (i), y de la canciller alemana, Angela Merkel (d), a su llegada al aeropuerto de Minsk, Bielorrusia, hoy, 11 de febrero de 2015, antes de la cumbre de mandatarios

Madrid

Los precios de los carburantes estaban en enero, según el Instituto Nacional de Estadística, un 16,5% más bajos que un año antes.

Un fuerte recorte de precios, a rebufo de la caída en la cotización del petróleo, que ha tenido su reflejo en el epígrafe de "transporte personal" del INE, que se refiere fundamentalmente al que se realiza en coche propio, y ha bajado un 7,7%.

Pero el transporte colectivo ha subido en el último año: un 0,3% el urbano, en que una parte es eléctrico -como el metro- y la electricidad ha subido un 2,9% en el mismo período.

Pero el transporte interurbano ha subido un 4,1%, más que la electricidad, y 20 puntos por encima de la evolución de los carburantes derivados del petróleo.

El tren ha subido de media un 0,4%, incluidos los servicios de cercanías y larga distancia. El transporte por carretera un 0,9%. Pero el que se ha disparado es el transporte aéreo, con una subida interanual del 7,9%. Lejos de trasladar a sus precios la bajada de los carburantes -como les ha pedido el Ministerio de Fomento- las aerolíneas han subido con fuerza sus tarifas respecto a enero de 2014.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00