Internacional | Actualidad

Tsipras: "Rajoy se equivoca al relacionar preocupaciones domésticas con Grecia"

El presidente español se convierte en la voz del "rigor" mientras Juncker afirma que al acuerdo le falta sólo ya un 30%

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, sonriente durante la cumbre europea / ALAIN JOCARD (AFP)

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, sonriente durante la cumbre europea

Bruselas

La Cumbre sobre Grecia se ha convertido en una pelea Greco/Española. Rajoy y su delegación, con su nuevo discurso pro rigor, resitúan a Merkel en el centro del debate económico mientras que Tsipras, advirtiendo a Rajoy que no se ponga nervioso, puede esconder su primer paso atrás: aceptar negociar con la Troika.

"El señor Rajoy ha estado algo nervioso en esta Cumbre, especialmente en el tema de Grecia. Me gustaría decirle que es un error. No hay que exportar los problemas domésticos. Los problemas españoles han de encontrar solución en su casa", ha dicho Tsipras casi al final de una rueda de prensa multitudinaria.

Su intervención, en griego y con interpretación al inglés ha clausurado esta Cumbre Europea porque cuando Tsipras ha comparecido ante los periodistas habían terminado las intervenciones del resto de jefes de gobierno y de los Presidentes de las Instituciones,

JW94 - BRUSELAS (BÉLGICA), 12/2/2015.-El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), se retira hoy, jueves 12 de febrero de 2015, después de la Cumbre de Jefes de Estado Europeos y Gobiernos en el Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica). Líderes de

JW94 - BRUSELAS (BÉLGICA), 12/2/2015.-El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), se retira hoy, jueves 12 de febrero de 2015, después de la Cumbre de Jefes de Estado Europeos y Gobiernos en el Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica). Líderes de / STEPHANIE LECOCQ

JW94 - BRUSELAS (BÉLGICA), 12/2/2015.-El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), se retira hoy, jueves 12 de febrero de 2015, después de la Cumbre de Jefes de Estado Europeos y Gobiernos en el Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica). Líderes de

JW94 - BRUSELAS (BÉLGICA), 12/2/2015.-El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (i), se retira hoy, jueves 12 de febrero de 2015, después de la Cumbre de Jefes de Estado Europeos y Gobiernos en el Consejo Europeo en Bruselas (Bélgica). Líderes de / STEPHANIE LECOCQ

El nuevo primer ministro griego sabía ya, por ejemplo que Juncker había asegurado que al acuerdo de Grecia le falta sólo el 30 por ciento para poder cerrarse y que la Canciller había definido su saludo fugaz ante las cámaras como "un encuentro amistoso". "Nos hemos dicho hola y lo he felicitado por su elección. Ha dicho Merkel, "le he ofrecido mi cooperación y el también". Corto pero agradable. Nada que ver con el mensaje que le enviaba Rajoy: " Somos los acreedores por que Grecia no tiene acceso a los mercados".

El Presidente del gobierno español ha detallado el coste del este crédito para los españoles, 26.000 Millones entregados entre préstamos bilaterales y avales. Y asegurado que Grecia ha obtenido su crédito bajo unas condiciones "magníficas" porque no debe devolver la cantidad prestada antes de 30 años y tardara aún 10 en empezar a pagar intereses.

Dicho de otra manera, que no reclamé nada y se aplique las normas como los españoles. Un discurso parecido tan sólo al finlandés cuyo primer ministro, Alexander Stubb ha declarado que la posición de Grecia le tenía cansado aunque Tsipras no ha hecho sobre él ninguna referencia.

El gobierno de Grecia y los representantes de la Troika cuyo objetivo es dedicar todo el fin de semana a comparar el programa de rescate actual y sus reformas con los objetivos del gobierno de Tsipras a cuya coalición con los nacionalistas radicales griegos se atribuyen en las Instituciones Europeas, los vaivenes de Grecia.

"Tsipras tiene un gobierno de coalición y necesita tiempo. Yo pido a los gobiernos que lo entiendan" ha reclamado el Presidente del Europarlamento en un discurso muy dirigido al ciudadano alemán indignado por los gestos anti germanos que han acompañado al preámbulo de estas negociaciones.

Si el acuerdo es posible se confirmará el lunes en la nueva reunión del Eurogrupo cuyo Presidente el holandés Dijssebloem también ha participado en esta Cumbre tras reunirse con Tsipras por que la Canciller ha declinado resolver los problemas pendientes con una "bilateral". La decisión de eliminar el nombre de "Troika" que hasta hoy ha identificado al grupo que conformado por BCE, FMI y Comisión ha permitido a Tsipras asegurar que "la Troika ha terminado" aunque en la práctica sus técnicos tendrá que trabajar con los representantes de estas instituciones para cerrar un pacto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00