Deportes

El fútbol se rebela contra el Gobierno

Nueve federaciones territoriales van a la huelga y paralizan el fútbol amateur este fin de semana

Madrid

El fútbol español tiene una capacidad poco envidiable de estar siempre en guerra. Los motivos varían según el momento en el que inicie la pelea. La última batalla la libran la Real Federación Española de Fútbol -y las federaciones territoriales- contra el Consejo Superior de Deportes.

Todo empezó con la federación de Asturias, que ya paró la semana pasada, y para esta se suman la catalana -con 3.000 partidos y que afectará a cerca de 100.000 futbolistas-, la vasca, la cántabra, la riojana, la extremaña, la castellano-leonesa, la de Ceuta y Mellia y la de Canarias.

El motivo oficial para esta huelga es protestar contra la llamada Ley de Emprendedores. Una ley que obliga a regularizar fiscalmente a todas aquellas personas que colaboran de un modo u otro con los equipos.

Esta ley obliga a darse de alta en la Seguridad Social a todaslas personas que participan, ya sea como entrenadores, jardineros, monitores, etc. en el fútbol base de España y cobren más de 200 euros.

Este normativa ha provocado el enfado de las federaciones territoriales, que consideran inviable aplicar este ley, hecha, siempre según los dirigentes autonómicos, por gente que desconoce el fútbol modesto.

En el otro bando, el del Consejo Superior de Deportes, organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y presidido por Miguel Cardenal piensa que los paros en el fútbol base son responsabilidad de Ángel María Villar. Acusan al presidente de la RFEF de querer vengarse de Cardenal porque en la última auditoría que hizo el CSD a la Real Federación Española de Fútbol no justificó ocho millones de euros de subvenciones para invertir en instalaciones para el fútbol base.

Esta auditoría, que se realiza a todas las federaciones porque así lo marca la Ley del Deporte, ha sentado muy mal en el organismo que preside Ángel María Villar desde 1988.

"Se han hecho diez auditorías de este tipo a clubes profesionales y a otras federaciones y solo encontramos problemas con la Federación de Tenis y la de Fútbol, estamos pidiendo que nos dé las cuentas; espero que reflexionen y aclaren los puntos", decía Miguel Cardenal en 'El Larguero' el pasado día 3.

El resultado de esta guerra fría entre la Real Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes es el parón del fútbol base de nuestro país y la amenaza de que la huelga llegará hasta los partidos de Primera, Segunda y Segunda División B.

Cardenal: 'Lo mejor es que la Federación abra las ventanas'

01:08:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00