Política | Actualidad

El Pacto Antiterrorista llega al Congreso

La Izquierda Plural y PNV votarán en contra de la toma en consideración de la proposición de ley acordada por PP y PSOE

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez suscriben su primer pacto de Estado, el pacto antiterrorismo.(EFE)

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez suscriben su primer pacto de Estado, el pacto antiterrorismo.

Madrid

El Pacto Antiterrorista inicia esta tarde en el pleno del Congreso su tramitación parlamentaria después de que PP y PSOE registraran el pasado viernes la proposición de ley que sustancia su acuerdo político y que respaldaron con sus firmas los diputados del Grupo Mixto, Enrique Alvarez Sostres de Foro Asturias, Ana Oramas de Coalición Canaria y Carlos Salvador, de UPN.

Todos los grupos han adelantado ya sus posturas ante una toma en consideración que saldrá adelante con los votos de los grupos proponentes. La Izquierda Plural y el PNV votarán en contra de la toma en consideración de la proposición de ley, mientras CIU y UPYD lo harán a favor, aunque aclaran que su postura en el debate de hoy será sólo la de no obstaculizar la tramitación parlamentaria y no prejuzga el sentido final de su voto al texto cuando se presenten las correspondientes enmiendas.

Todos reiteran su malestar con las formas en las que PP y PSOE han cocinado el pacto antiterrorista y su rechazo contundente a la prisión permanente revisable que, aunque sin mención expresa, queda implícita en el texto al remitirse al nuevo Código Penal, aprobado en solitario por el PP. Populares y socialistas defenderán la proposición de ley bajo el argumento de que la unidad contra el terrorismo es una política de estado que está por encima de cuestiones partidistas.

La proposición incluye un procedimiento de tramitación directa y en lectura única, de modo que podría estar definitivamente aprobada en el Congreso el próximo 19 de febrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00