Política | Actualidad

“Si todos hicieran lo que Monedero a ver cómo pagábamos los servicios públicos”

La vicepresidenta subraya durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que Monedero “no había cumplido sus obligaciones tributarias”

undefined

Madrid

Tras conocerse que el número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, presentó una declaración complementaria voluntaria ante Hacienda para regularizar los 425.150 euros que facturó a finales de 2013 como empresa unipersonal por trabajos de asesoramiento a varios gobiernos latinoamericanos realizados en 2010.

Santamaría: “Si todos hicieran lo que Monedero a ver cómo pagábamos los servicios públicos”

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha afirmado que al Gobierno "no le corresponde entrar en los procedimientos de la Agencia Tributaria" y que será esta quien tenga que decidir teniendo en cuenta el origen y el destino de la cantidad monetaria. Eso sí, Sáenz de Santamaría sentencia que Monedero “no había cumplido sus obligaciones tributarias” y añade que “si todos los españoles hicieran lo que Monedero a ver como pagábamos los servicios públicos en este país”.

Más información

También se ha pronunciado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha recomendado a los "nuevos adalides de la transparencia y pulcritud", como los dirigentes de Podemos, que si quieren "venir a dar lecciones" lo hagan "con sus obligaciones cumplidas".

 "El Bárcenas de Podemos"

El portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha afirmado que Monedero "podría ser el Bárcenas" de la formación que lidera Pablo Iglesias. Hernando ha asegurado que "algunos partidos utilizaron el dinero de Suiza para financiarse y ahora queremos saber si Podemos ha utilizado el dinero de Venezuela para financiarse".

Hernando se ha referido a la "polémica" en torno a la "financiación irregular de Podemos" y ha dicho que "se ha probado" que su número tres, Juan Carlos Monedero, "mintió y defraudó a Hacienda". "Ahora lo que nos tiene que decir el señor Monedero es qué ha hecho con ese dinero que no pagó a Hacienda y si ha servido para financiar a su partido y para pagar actos electorales o campañas electorales", ha agregado Hernando, quien ha incidido en que "debe dar explicación" porque "mintió en su momento, defraudó a Hacienda".

"Ahora entendemos por qué el señor Iglesias defiende tanto al señor Monedero porque podría ser el Bárcenas de Podemos", ha constatado el representante socialista. A juicio de Hernando "para que todo el mundo tenga claro que Monedero no es el Bárcenas de Podemos nos tiene que decir qué ha hecho con ese dinero que le pagó Venezuela".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00