La búsqueda finalizó
La igualdad en los derbis madrileños es máxima. Atrás quedan las pancartas en la que la afición madridista pedía un "rival decente"


No hace mucho que el Real Madrid afrontaba con una calma relativa sus duelos ante el vecino madrileño. Cada enfrentamiento ante el Atlético de Madrid era un ejercicio de liberación para la escuadra blanca, que veia que fuese cual fuese su estado de forma, conseguía sumar ante los rojiblancos. Tal era la superioridad que la parroquia del Santiago Bernabéu quiso mofarse mostrando una pancarta en la temporada 2011/2012, donde, parodiando a una página web de anuncios, se podía leer “se busca rival digno para derby decente. Razón aquí”.
Pero desde entonces, todo ha cambiado. Las fuerzas se han igualado y los resultados obtenidos en los últimos tiempos reflejan la igualdad entre ambas escuadras en los catorce partidos disputados desde entonces con el saldo de seis triunfos para los de Chamartín, cinco para los colchoneros y tres empates.
Por aquel entonces, en el banquillo rojiblanco se encontraba Gregorio Manzano, quien sería destituido un mes después del derbi de la pancarta por el técnico actual: Diego Pablo Simeone. La llegada del técnico argentino, como bien es sabido, supuso una revolución en la ribera del Manzanares, pero no causó un impacto inmediato en los enfrentamientos Madrid-Atleti. Todo lo contrario, ya que el primer duelo con el argentino como entrenador no impidió una nueva victoria blanca.
La temporada siguiente, ya en la 2012/2013, las fuerzas se igualaron, pero en los dos duelos ligueros, el derbi seguía siendo de color blanco. Tanto en la ida, en el Santiago Bernabéu, como después en el Vicente Calderón, los de Chamartín, con Mourinho aún en el banquillo, ganó la partida a Simeone y el Real Madrid alcanzaba los catorce años sin perder ante el vecino.

El Atlético alzó su décima Copa del Rey en el Santiago Bernabéu / EFE

El Atlético alzó su décima Copa del Rey en el Santiago Bernabéu / EFE
Pero los colchonero eligieron el mejor escenario posible para cobrarase su venganza por tantos años de derrotas y sin sabores. Y por esa pancarta que caló en lo más hondo del sentimiento atlético. Así, en la final de la Copa del Rey de 2013 entre merengues y colchoneros, los pupilos del 'Cholo' festejaron en territorio enemigo su décima copa... y el final de más de una década de sin sabores ante el eterno rival.
En la siguiente campaña, los indios demostraron que la final de Copa no fue una casualidad. Que de verdad habían dejado atrás los complejos ante el Real Madrid. De nuevo en el Santiago Bernabéu, los colchoneros volvieron a profanar el templo madridista, esta vez en la Liga. Los blancos se tomaron la revancha en las semifinales de la Copa del Rey, venciendo en ambos duelos, mientras que el segundo choque liguero, en el choque disputado en el Calderón, finalizó en tablas.
La igualdad era máxima entre dos equipos separados por una brecha anímica abismal -además de la económica- apenas un año antes cuando Lisboa acogió la primera final de Champions entre dos equipos de la misma ciudad. El derbi se europerizaba y el Viejo Continente asistió al duelo más castizo del planeta fútbol, aunque en suelo portugués. El resultado de aquel choque, por descontado, es de sobra conocido.
Ese fue el último triunfo blanco en un derbi hasta la actualidad. Se han disputado cinco desde entonces, con tres victorias rojiblancas y dos empates. Este sábado, los colchoneros tratarán de superar el último récord negativo ante el Real Madrid: vencer un duelo liguero en el Vicente Calderón. El último se remonta al 12 de junio de 1999, con Radomir Antic en el banquillo. Ahí empezó la racha que llevó a los blancos a dominar durante 14 años los derbis madrileños. Una racha que en la actualidad, es historia. El Madrid por fin encontró a su rival para los derbis.