El juez Ruz contraataca para que Suiza permita usar sus datos contra Bárcenas
El magistrado pide a Hacienda un informe sobre las facturas falsificadas por la trama para ocultar el fraude fiscal que remitirá a Suiza, entre ellas varias del PP europeo y de Castilla La Mancha, con el objetivo de que cambie de opinión y permita utilizar sus datos en el juicio
Madrid
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha emitido una providencia en la que pide a la unidad de auxilio judicial de la Agencia Tributaria que elabore a la mayor brevedad un informe sobre cómo la trama Gürtel falsificó facturas para ocultar a la Hacienda Pública el dinero defraudado. El objetivo es remitir ese informe a Suiza y que este país cambie de opinión y permita utilizar sus datos en un futuro juicio contra Bárcenas, Correa y varios implicados. El Tribunal Penal Federal suizo prohibió a España el uso de esa documentación porque fundamentalmente, a su entender, no quedaba acreditado que se hubiera falsificado documentación para defraudar al fisco español. Sin embargo, según fuentes jurídicas, esto ha quedado "sobradamente acreditado" a lo largo del procedimiento, y con esta iniciativa, Ruz pretende refrendar ante las autoridades judiciales helvétivas esta situación.
Entre las facturas falsas para defraudar al fisco del entramado sobre las que el juez pide el informe a Hacienda, se encuentran algunas emitidas por la empresa de viajes del supuesto líder de la trama, Francisco Correa, tanto al Partido Popular europeo, como al PP de Castilla-La Mancha o a la Fundación de Estudios Europeos de la formación conservadora, de los años 2000 y 2001.
Más información
- Ernesto Ekaizer, en 'Hoy por Hoy': “El auto de apertura del juicio oral de la primera fase de la Gürtel es inminente”
- Bárcenas pide explicaciones a Interior por el retraso "injustificado" en su puesta en libertad
- Bárcenas: "Mariano Rajoy conocía la Caja B desde el principio"
- Bárcenas: "Luis ha sido fuerte de verdad"
- Bárcenas consigue el dinero para salir de prisión
También hay facturas falsificadas emitidas a nombre de Special Events, otra de las firmas de Correa, que corroborarían el supuesto fraude al fisco cometido tanto por Luis Bárcenas como por su esposa, Rosalía Iglesias, en el periodo comprendido entre 2000 y 2011, según el escrito del magistrado.
Además hay facturas de joyerías, boutiques, o las relativas al amigo de Alejandro Agag, Jacobo Gordón, con el empresario José Luis Uribarri, así como las facturas emitidas a la Comunidad de Madrid que "incluirían la comisión eventualmente abonada a Alberto López Viejo", exnúmero 2 de Aguirre, por los servicios prestados al restaurante La Hacienda Argentina, regentado por su mujer.