Bruselas mejora medio punto su previsión de crecimiento para España
En sus previsiones de invierno, Bruselas confirma un crecimiento de un 2,3%, tres décimas por encima de lo esperado por el Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6PHJC3GYBJSFND5NUY2OL7IZI.jpg?auth=f945f10a93649673b4ec4e155058c546dab063fd40453699ae381b2ef5c6b5f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los eurocomisarios Valdis Dombrovskis, Marianne Thyssen y Pierre Moscovici / Casino, Andrea (ACN)
![Los eurocomisarios Valdis Dombrovskis, Marianne Thyssen y Pierre Moscovici](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6PHJC3GYBJSFND5NUY2OL7IZI.jpg?auth=f945f10a93649673b4ec4e155058c546dab063fd40453699ae381b2ef5c6b5f2)
Bruselas
La Comisión corrige los datos de hace sólo seis meses y considera ahora que el crecimiento español será del 2,3% contra el 1,7% que habían previsto sus servicios el pasado noviembre.
La razón -según ha explicado el comisario de Economía - está entre otras razones en la bajada del precio del petróleo. Su impacto afecta un poco a todas las economías permitiendo frenar las malas perspectivas, gracias también a la bajada del euro positiva para las exportaciones.
Más información
La recuperación es “modesta”, ha dicho Moscovici en la rueda de prensa, confiando que el crecimiento se pueda acelerar el año próximo, una esperanza que Bruselas reitera cada semestre.
España, con el 2,3% es uno de los países que aporta expectativas, explica el comisario que ante los periodistas ha subrayado los datos españoles antes de mencionar que el paro se reduce pero sigue por encima del 22%.
“Las cifras continúan siendo dramáticas en algunos países”, afirma el comisario que en este caso elude nombrar directamente a España asegurando que “esto es inaceptable para la UE”. Sus soluciones son bastante conocidas porque el remedio del nuevo equipo Juncker es similar al que pedía el viejo equipo Barroso: más flexibilidad y romper las diferencias entre contratos fijos y temporales, reduciendo derechos a los más viejos.
“Hoy las cosas van un poco mejor que cuando presentamos las últimas previsiones pero el Plan de Inversiones debe ayudarnos a que el crecimiento se acelere”, afirma el comisario por entender que el despegue esperado no ha llegado aun a Europa.
A pesar de las mejoras previstas, España no cumplirá con el déficit
Así lo ha asegurado el Comisario. Los datos no le cuadran y España incumplirá los objetivos fijados por Bruselas.
Un problema sobre el que el comisario Moscovici no ha profundizado, limitándose a explicar que Bruselas ha abierto una negociación con el gobierno español sobre este tema: “El déficit será substancialmente superior a los criterios solicitados fijados para el 2014 en el 5,6%. Criterios que no se cumplirán tampoco para el 2015. Estamos en conversaciones con el gobierno español para ver cómo podemos reducir las diferencias”.
La recuperación en España es “sólida”, ha dicho el comisario, gracias “a la bajada del precio del petróleo pero también al retorno de la confianza”.
Le preocupa el impacto del clima electoral y la avanzada presencia de Podemos en los sondeos, le han preguntado y él ha declinado entrar en el debate pero afirmado que “somos una democracia y siempre me he negado a ver las elecciones como una amenaza. Creo que cada uno tiene el derecho de elegir lo que vota”.