El Estado Islámico dice haber quemado vivo al piloto jordano secuestrado
El grupo yihadista ha difundido un vídeo en el que el piloto jordano, que llevaba en cautivadad desde el pasado 24 de diciembre, es quemado vivo dentro de una jaula

undefined
Madrid
El grupo yihadista Estado Islámico ha afirmado que ha quemado vivo al piloto jordano Muaz Kasasbeh, y ha difundido varias imágenes en Internet. En esas instantáneas, procedentes de un vídeo cuya autenticidad no ha podido ser verificada, aparece Kasasbeh en el interior de una jaula y varios extremistas que prenden fuego a un líquido inflamable que alcanza al rehén.

El piloto jordano, dentro de la jaula en la que es quemado.

El piloto jordano, dentro de la jaula en la que es quemado.

Captura del vídeo, donde las llamas se acercan a la jaula.

Captura del vídeo, donde las llamas se acercan a la jaula.
La Casa Blanca ya ha anunciado que los servicios de inteligencia de los Estados Unidos están trabajando para tratar de verificar si las imágenes difundidas por el Estado Islámico son verdaderas y ha condenado las acciones del grupo terrorista.
"Estados Unidos condena enérgicamente las acciones del Estado Islámico y pedimos la liberación inmediata de todos los secuestrados," ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Bernadette Meehan, a través de un comunicado. "Nos solidarizamos con el Gobierno de Jordania y el pueblo jordano", ha continuado.
También el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha valorado el hecho, que ha calificado de barbarie y se ha referido al asesinato como otra señal de la "crueldad y la barbarie" del grupo terrorista. "Sea cual sea la ideología que están defendiendo, está en quiebra", ha señalado Obama a varios periodistas.
Las Fuerzas Armadas de Jordania prometen "venganza"
Las Fuerzas Armadas jordanas han afirmado que el piloto Muaz Kasasbeh murió el pasado 3 de enero. En un comunicado difundido por la televisión estatal, que colocó una banda negra en señal de duelo y una foto del piloto jordano, las Fuerzas Armadas han prometido "venganza" por este asesinato.
"Desde el primer momento, cuando fue secuestrado el piloto por el Estado Islámico, las Fuerzas Armadas jordanas, apoyadas por todas las instituciones intentaron salvarlo de las manos cobardes de esa mafia de criminales, pero ellos decidieron darle un triste final a su vida", afirma el comunicado.
Mientras, en las calles de Ammán se han concentrado decenas de hombres tribales y simpatizantes del clan Kasasbeh, algunos de los cuales responsabilizaron de la muerte del piloto al Gobierno jordano, al rey Abdalá II y a la coalición internacional contra los yihadistas, liderada por Estados Unidos y en la que participa Jordania.
"Quien tiene la responsabilidad es el régimen jordano, el jefe del régimen, los EEUU y la alianza militar", ha destacado el exparlamentario Ali Dalain en declaraciones a la prensa en la zona de Karak, de donde era originario Kasasbeh.
Por otra parte, al menos tres simpatizantes de la red terrorista Al Qaeda que habían sido condenados a muerte en Jordania fueron trasladados a la prisión de Suwaqa, 70 kilómetros al sur de Ammán, donde suelen tener lugar las ejecuciones, han afirmado fuentes cercanas a sus familias. Estas fuentes consideras que las autoridades jordanas podrían ejecutar a un número de miembros de Al Qaeda condenados a muerte en venganza por la muerte de Kasasbeh.
El vídeo, siguiendo el patrón habitual de los demás asesinatos mostrados por el grupo yihadista, muestra al piloto vestido completamente de naranja e incluye un discurso del rehén asesinado. En dicha intervención, el piloto jordano denuncia antes de ser quemado vivo el apoyo que algunos países árabes están mostrando a la coalición internacional contra el yihadismo orquestada por Estados Unidos.
Kasasbeh fue capturado por el Estado Islámico cuando su avión, uno de los tantos que formaban parte de la coalición internacional diseñada para la lucha luchar el terrorismo islamista, se estrelló en Siria, el pasado 24 de diciembre.