Anticorrupción discrepa del juez Andreu
Sostiene que solo deben ser imputados los presidentes y miembros del consejo de administración de Caja Madrid y Bankia

Así eran las tarjetas que utilizaban los directivos de Caja Madrid / CADENA SER

Madrid
La Fiscalía Anticorrupción discrepa del criterio del juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, a la hora de imputar a los supuestos responsables de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia.
Más información
El Ministerio Público, un día después del auto por el que el magistrado considera responsables por administración desleal o apropiación indebida, a todos los que las utilizaron, insiste en que sólo deben ser imputados Miguel Blesa, Rodrigo Rato y el resto de miembros del consejo de administración que pergeñaron la trama de las tarjetas y por un único delito: administración desleal.
El resto, hasta los 82 que imputa el juez, para Anticorrupción deben ser considerados tan solo partícipes a título lucrativo. Además, para la Fiscalía, todos los gastos con las tarjetas fantasma entre 2003 y 2006 estarían prescritos, lo que blindaría a un buen número de exconsejeros.
Para Anticorrupción, esta pieza separada del caso Bankia quedará prácticamente finiquitada en cuanto concluyan las declaraciones de los imputados y testigos previstos por el juez Andreu, y lista para el juicio oral.