Internacional | Actualidad
REVOLUCIÓN EN EL BCE

Merkel insiste en las reformas pese a la artillería del BCE

La canciller alemana continúa apostando por una agenda reformista como fórmula para impulsar el crecimiento en las economías europeas

Angela Merkel, en el Foro Económico Mundial de Davos AFP PHOTO / FABRICE COFFRINI

Angela Merkel, en el Foro Económico Mundial de Davos AFP PHOTO / FABRICE COFFRINI

Berlín

Desde Suiza, donde ha participado en el Foro Económico de Davos, Angela Merkel ha recalcado que independientemente de las medidas que tome el Banco Central Europeo, el crecimiento en la eurozona debe surgir de la acción política.

Más información

“La decisión del BCE no debe hacernos desviarnos del camino”, dijo la canciller recordando que las reformas estructurales son, a su entender, el principal instrumento que garantiza la recuperación. En este sentido, la mandataria germana destacó que España, Irlanda, Portugal y, en parte, también Grecia, son en su opinión ejemplos de que las reformas merecen la pena.

Un aviso a navegantes que fue seguido, como de costumbre, por una defensa de la independencia del Banco Central Europeo, un organismo al que no dejan de lloverle críticas en Alemania en las últimas horas.

De hecho, políticos de la Unión, el partido que preside Angela Merkel, exigen que el gobierno alemán apoye con mayor determinación al jefe del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, crítico con las políticas que impulsa Mario Draghi. “Jens Weidmann necesita más apoyo de Berlín”, dijo el ministro de finanzas bávaro Markus Söder en declaraciones al diario económico Handelsblatt.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00