Ocio y cultura
EXPOSICIÓN

Technologies To The People o el 'Sistema operativo' de Daniel Andújar

El Museo Reina Sofía inaugura la exposición 'Sistema operativo' que reúne cerca de cincuenta proyectos del artista Daniel Andújar, pionero en España del llamado net-art, a lo largo de veinte años de trabajo

Madrid

Daniel G. Andújar construye un discurso artístico y cultural a través de la tecnología, que emplea para cuestionar, revisar y reflexionar acerca de las promesas democráticas e igualitarias que (la tecnología) vende y de los mecanismos de desigualdad y control que esconde. El artista se abastece de la realidad y de imágenes que ya existen para "reciclar todo ese magma informativo, ese paisaje visual que está absolutamente contaminado y volver a configurarlo, volver a crear un nuevo lenguaje, una nueva estructura, volver a poner el sujeto, el predicado y los adjetivos en orden y a partir de ahí establecer una neuva lectura".

Andújar elige la ciudad como escenario y la red como territorio para dibujar el conflicto y la permanente negociación en las relaciones sociales y de poder. Merkel y Hollande se besan en los labios en un cartel publicitario. Las paredes y techos de una sala entera del Reina Sofía cubierta de imágenes de dirigentes políticos anunciando productos de consumo. El debate ha pasado del parlamento a los medios (Dirigentes).

El artista recrea un laboratorio hacker (X-Devian), muestra un vídeo con imágenes de cien pistolas que pueden comprarse por internet (Armed Citizen) o pone a nuestra disposición las grabaciones de nueve entrevistas realizadas a implicados en casos de corrupción urbanística, en un proyecto de 2004 titulado 'La cultura del ladrillo'. Junto a la grabaciones, una maqueta llamada 'Objeto de deseo'  en la que también aborda la corrupción, con un edificio de cristal sobre una colina construída con billetes de 100 y 500 euros.

Daniel Andújar está considerado uno de los pioneros en España del llamado arte en la red. Interesado en construir un discurso cultural a través de los medios digitales y de las tecnologías, Andújar emplea la ironía para dibujar el conflicto, mostrando las desigualdades y discusiones que generan las relaciones sociales y de poder. En 1996 crea 'Technologies To The People' -una de sus obras más conocidas-, considerada una entidad en sí misma y que funciona como marco conceptual en su práctica artística.

Para Andújar, "el derecho a la información, a la tecnología, debería ser un derecho humano" ya que, en su opinión, las jerarquías sociales han cambiado y ahora nos dividimos en "info-ricos" e "info-bres". Sin embargo, considera el lenguaje como "un garante de futuro, lo que nos puede ayudar a crear una sociedad más democrática y más igualitaria".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00