Sociedad | Actualidad

Podemos vs. Syriza

Les une su cercanía a los movimientos sociales y la novedad del éxito. Les separa que mientras Syriza ha hecho de la exhibición orgullosa de su izquierdismo su seña de identidad, Podemos comenzó su andadura política rechazando el eje izquierda-derecha

Pablo Iglesias en la Puerta del Sol de Madrid el 16 de enero de 2015. / ANDREA COMAS (Reuters)

Pablo Iglesias en la Puerta del Sol de Madrid el 16 de enero de 2015.

Madrid

“Es un honor hablar después de quien será el próximo presidente de Grecia” decía Pablo Iglesias el pasado mes de noviembre. Fue en el día en que era investido secretario general del Podemos. Una puesta de largo en la que estuvo arropado por un emocionado Alexis Tsipras que terminó su intervención al grito de “¡podemos ganar!”

Ambas formaciones se reconocen mutuamente como fuerzas que aspiran a gobernar la “Europa de los pueblos” frente a la vía de la austeridad preconizada por Alemania. El pasado junio, la primera visita oficial de Iglesias tras recibir su acta de eurodiputado fue precisamente a Atenas, donde ambos partidos acordaron "coordinar acciones".

Podemos y Syriza trabajan juntos en el grupo parlamentario que comparten en Estrasburgo y en Bruselas. Iglesias habla de Syriza como su aliado natural y Tsipras equipara podemos a una Syriza española.

Les une su cercanía a los movimientos sociales y, especialmente, la novedad del éxito.Les separa que mientras el primero ha hecho de la exhibición orgullosa de su izquierdismo su seña de identidad, el segundo comenzó su andadura política rechazando el eje izquierda-derecha; además, frente al nuevo cuño de la formación de Iglesias, la de Tsipras es, como Izquierda Unida, un partido que hunde sus raíces en los movimientos eurocomunistas de los 80 (Tsipras es de hecho miembro fundador del Partido de la Izquierda Europea); y aunque hace dos años Syriza no resultaba relevante electoralmente, sus dirigentes tiene una dilatada experiencia política, algo que no comparten los líderes de la formación española .

Cartel electoral de Alexis Tsipras

Cartel electoral de Alexis Tsipras / ALKIS KONSTANTINIDIS

Cartel electoral de Alexis Tsipras

Cartel electoral de Alexis Tsipras / ALKIS KONSTANTINIDIS

De lo que no cabe duda es que su futuro está inequivocamente unido y que el resultado de las próximas elecciones griegas afectará sin duda a las expectativas y percepción ciudadana de la formación de Iglesias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00