La Guardia Civil detuvo en 2014 cerca de 9.000 huidos de la justicia
La Guardia Civil ha detenido durante el pasado año a un total de 8.952 personas que se encontraban huidas de la justicia y reclamadas por las autoridades nacionales o internacionales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGC5URQI2FOYXOXFAG5U3Q6GIY.jpg?auth=9d6f707227d338529e3581c9bb276f24a392dc6b22b040b669e7da4db1421102&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotografía de uno de los operativos facilitada por la Guardia Civil.
![Fotografía de uno de los operativos facilitada por la Guardia Civil.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGC5URQI2FOYXOXFAG5U3Q6GIY.jpg?auth=9d6f707227d338529e3581c9bb276f24a392dc6b22b040b669e7da4db1421102)
Madrid
Los fugados suelen usar falsa identidad y refugiarse principalmente en la capital de España y provincias de la costa mediterránea en las que residen grandes colonias de ciudadanos extranjeros. La cooperación que mantiene la Guardia Civil con las Agencias y Cuerpos de policía de otros países, como INTERPOL o EUROPOL, han permitido localizar y llegar a detener a los delincuentes mas peligrosos huidos desde todas partes del mundo.
Asimismo, se han llevado a cabo otras 8 en el extranjero, en las que se ha contado con la colaboración de servicios y agencias extranjeras, correspondientes a órdenes internacionales de detención emitidas por España. Cuatro de estos detenidos se encontraban en la lista de los diez delincuentes más buscados difundida el pasado año.
Los fugitivos han sido localizados en diferentes provincias de la geografía española entre las que destacan Madrid, Tarragona, Málaga (8 detenidos en cada provincia), Alicante (7 detenidos), Islas Baleares y Barcelona (5 en cada una).
El rey de la droga mexicano
En el marco de la operación 'MANDUJANO', el Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Madrid, y con la colaboración de la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, detuvieron a Jaime Antonio Mandujano, de nacionalidad mexicana, buscado por las autoridades estadounidenses por delitos contra la salud pública. Era responsable, junto a otros, de la recepción y distribución en este país de 148.500 kilogramos de cocaína, 150.000 kilogramos de marihuana, y entre 20.000 y 30.000 kilogramos de efedrina para la producción de metanfetamina, procedentes de Colombia.
Un ruso para el blanqueo
Dentro de la operación 'CUSAK', el Equipo de Huidos de la Justicia de la UCO y la UOPJ de Tarragona con la colaboración del Servicio Secreto de los Estados Unidos procedieron a la detención de Vadim Polyakov, de nacionalidad rusa, por delitos de blanqueo de capitales, estafa y falsificación de tarjetas de crédito. Polyakov era buscado por las Autoridades de Estados Unidos tras haber adquirido de forma ilegal más de 1000 billetes electrónicos que había vendido por un valor de más de 1 millón de dólares de EE.UU.
Pertenencia a banda armada
En la operación 'VALONIA I' se detuvo a Conrad Toland, nacido en Inglaterra, a raíz de la orden Europea de Detención expedida por las autoridades belgas para el cumplimiento de una condena por delitos relativos a pertenencia a una banda armada, contra la salud pública y blanqueo de capitales. La investigación fue llevada a cabo por el Equipo de Huidos de la Justicia de la UCO, con la colaboración de SIRENE y de la Policía de Bélgica.
El negro de Mosquera
También fue destacada la detención en una operación internacional realizada conjuntamente con la Drug Enforcement Administration (DEA) norteamericana, en la urbanización 'La Finca' de Pozuelo de Alarcón (Madrid) a Víctor Alfonso M.P., alias 'Palomo o El Negro Mosquera', destacado narcotraficante colombiano del Clan Úsuga y responsable de los sicarios de dicho clan.
Cifras por países
De entre todos los detenidos destacan por su nacionalidad los originarios de Rumania (20), Italia (8), Marruecos (6), Francia (5), Reino Unido (5), Rusia (4), Lituania (4) y Alemania (3).
En cuanto a los países reclamantes de los detenidos, Francia es el país al que le corresponden más detenidos (15), seguido por Rumanía (14), Italia (10), Estados Unidos (8), Alemania (7), Bélgica (6), Lituania (3), Reino Unido (3), Marruecos (2), Países Bajos (2), Polonia (2), Rusia (2), Suiza (2), Venezuela (2), Portugal (1), Bulgaria (1), Suecia (1), Dinamarca (1) y Hungría (1).
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...