Sociedad | Actualidad

Un simple análisis de sangre puede ayudarte a dejar de fumar

La clave del éxito para dejar de fumar podría estar en medir a qué rapidez bajan los niveles de nicotina en cada persona

(Getty Images)

Londres

Muchos se lo proponen, pero pocos lo consiguen. Dejar de fumar suele ser un objetivo difícil de lograr. Abandonar el tabaco cuesta mucho, porque como es sabido, la nicotina es una sustancia altamente aditiva. El cuerpo se acostumbra a ella y cuando no la recibe, la echa en falta.

Los estudios muestran que el 60% de quienes tratan de abandonar el tabaco vuelven a él durante la primera semana de abstención. Y no todo depende de la fuerza de voluntad o el empeño de cada uno.

La clave del éxito para dejar de fumar podría estar en medir a qué rapidez bajan los niveles de nicotina en cada persona, dependiendo, entre otras cosas, de su metabolismo. La forma de conseguirlo es un análisis de sangre.

La revista médica británica The Lancet recoge en su último número una investigación llevada a cabo en la Universidad de Pensilvania. El estudio muestra que al dejar de fumar los niveles de nicotina bajan más rápidamente en unas personas que en otras. Cuanto más rápido es el descenso, más posibilidades de sufrir un síndrome de abstinencia severo y de echar mano de la cajetilla.

El análisis de sangre serviría para determinar qué sistema es el más apropiado con cada individuo que quiere dejar de fumar. De acuerdo con los científicos de la Universidad de Pensilvania, los parches de nicotina serían lo más indicado en algunos casos y en otros, algún medicamento bajo prescripción médica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00