¿Sáenz de Santamaría candidata a la alcaldía de Madrid?
Hasta que Rajoy decida la vicepresidenta va a escuchar muchas veces la pregunta. Ayer no cerró la puerta a la posibilidad de cambiar la Moncloa por el ayuntamiento de la capital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZGGAANNAVNADBD6UYOZOWJMW4.jpg?auth=dbbc0a8252c4b8b3869314289223bf9672580ff40b35156db0480c492ea1aef9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TZGGAANNAVNADBD6UYOZOWJMW4.jpg?auth=dbbc0a8252c4b8b3869314289223bf9672580ff40b35156db0480c492ea1aef9)
Madrid
La vicepresidenta sabe que hasta que Rajoy elija y zanje el asunto, va a tener que escuchar muchas veces la pregunta de si ella va a ser la candidata del PP a la alcaldía de Madrid. Ayer, dos veces en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Podría haber dicho que está muy bien donde está... o que hay candidatos mejores, pero prefirió decir: "Esta tarde voy a Ávila, que iniciamos la conmemoración de Santa Teresa. Yo ya vivo al día. Ese es mi futuro inmediato. Yo le puedo decir las cosas que de mí más dependen. Las que no dependen de mí... Yo siempre he sido una persona que he estado a disposición de mi partido y de los ciudadanos donde me necesiten".
Un día después: ¿Sáenz de Santamaría candidata a la alcaldía de Madrid?
01:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pregunta sobre su posible candidatura volvió y ella volvió a salirse por la tangente. "El debate existe porque algunos preguntan, pero no porque exista en el seno del Gobierno". El ministro Montoro le echaba un cable al hacer gesto de querer intervenir:
- "¿Quiere añadir algo, ministro?
- Dos cifras
- Pensaba que era sobre esto.
- No, no, para una cosa que no me preguntan a mí..."
Siempre cómplices la vicepresidenta y el ministro de Hacienda, provocaron algunas risas en una rueda de prensa bastante larga, de casi una hora y cuarto. Quizá sea porque estamos ya en precampaña electoral, pero notamos ayer un muy saludable cambio de costumbres. La vicepresidenta no cortó la rueda de prensa hasta que todo el mundo pudo preguntar.
No quedó ni una sola mano levantada. Eso permitió que hubiera al menos una pregunta para la ministra que se estrenaba ayer en la sala de prensa del consejo, la ministra de Agricultura, gracias a quien aprendimos qué es un monte a efectos legales, descubriendo que no tiene porque tener ni ladera... ni árboles... ni prácticamente nada: "Un monte pueden ser superficies vegetales, arbóreas, pero también arbustivas, herbáceos y muchas veces terrenos yermos, sin vegetación y también arenales. Monte es toda la superficie menos aquella que tiene usos agrícolas o que es urbana".
El reparto de tiempo en la rueda de prensa, también razonable. Hubo más para las preguntas de los periodistas que para la exposición de los ministros.