Política | Actualidad
Caso Bankia

UPyD pide al juez Andréu que investigue las retribuciones excesivas en la cúpula de Caja Madrid

La formación de Rosa Díez envía un escrito a la Audiencia Nacional para pedir una pieza separada ante los indicios de delito en el reparto de casi 15 millones de euros

Edificio de Bankia(Getty Images)

Edificio de Bankia

Madrid

En el escrito, remitido este lunes al Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y al que ha tenido acceso la Cadena Ser, UPyD pide al juez Andréu que reclame directamente al FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) toda la información de que disponga sobre las "percepciones excesivas" que se repartieron en varios conceptos los directivos de Caja Madrid entre los años 2007 y 2010. La petición de UPyD se produce después de que el propio FROB anunciara el envío a la Fiscalía de un expediente en el que se cifra en 14,8 millones de euros el perjuicio económico sufrido por la entidad por unas retribuciones excesivas, sin que exista constancia de que hubieran pasado por los oportunos órganos de gobierno.

El responsable de Instituciones de la dirección nacional de UPyD, Ramón Marcos, ha señalado -en declaraciones a la SER- que ante unos hechos "indiciariamente delictivos" como demuestra la propia remisión a la Fiscalía, "es el juez el que mejor puede actuar reclamando toda la información disponible y eventualmente instruyendo las diligencias que considere oportunas" de cara al pleno esclarecimiento de los hechos y la exigencia de posibles responsabilidades penales.

"Se debería al igual que se ha hecho con las tarjetas opacas, abrir una pieza separada con respecto a las altas retribuciones de los directivos de Caja Madrid para determinar quienes las han cobrado, en qué cuantías y por qué conceptos. Los ciudadanos tienen derecho a saber quienes y por qué motivos hicieron quebrar la caja obligando a un rescate que hemos pagado todos. Tienen derecho a saber qué cobraron esos directivos que a la vez que estaban arruinando la entidad, se estaban metiendo mucho dinero en el bolsillo", señala Marcos. "Lo importante es que se investigue y que ninguna irregularidad quede impune. Y si el juez así lo determina que el caso derive en la apertura de un juicio oral, con la exigencia de las responsabilidades penales correspondientes y con la devolución del dinero que se hubieran llevado de más".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00