De Buenos Aires a Buenos Aires
Este domingo comienza esta 36ª edición del Dakar, la séptima en territorio sudamericano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BILXHMM5HJPODBM6QWDDOWI4TE.jpg?auth=cc99e3f36c0aa1e2b7c7f44870b24a1444c699ed69244bef9facede9823cc451&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El eslovaco Miran Stanovnik, en el Dakar de 2014(GETTY)
![El eslovaco Miran Stanovnik, en el Dakar de 2014](https://cadenaser.com/resizer/v2/BILXHMM5HJPODBM6QWDDOWI4TE.jpg?auth=cc99e3f36c0aa1e2b7c7f44870b24a1444c699ed69244bef9facede9823cc451)
¿Dónde comienza y dónde termina?
Madrid
Esta 36ª edición del Dakar, la séptima en territorio sudamericano, tiene su punto de partida y llegada en un mismo lugar, Buenos Aires. Más de nueve mil kilómetros en tres países diferentes: Argentina, Bolivia y Chile que se recorrerán del 4 al 17 de enero.
Las motos completarán 9.295 kilómetros y de ellos 4.752 serán cronometrados. En cambio, el recorrido de los coches tendrá un total de 9.111 kilómetros, con 4.578 de especial.
Habrá 53 nacionalidades representadas en las cuatro categorías. Son en total 414 vehículos: 164 motos, 138 autos, 64 camiones y 46 quads.
Motos
Marc Coma acude a la cita con KTM a defender el título -el catalán cuenta ya con cuatro coronas-. Su máximo rival será Joan Barreda, con su Honda. Los otros aspirantes en motos Jordi Viladoms, segundo el año pasado, y el portugués Rubén Faría, segundo en 2013, con KTM, las Honda de los portugueses Helder Rodrigues y Paulo Gonçalves, y el francés Olivier Pain y el español Joan Pedrero, con Yamaha.
Coches
Como en motos, en coches hay un español que defiende título. Se trata de Nani Roma. Su gran rival será el galo Stéphane Peterhansel, ganador en 2013. La gran novedad en esta categoría es la vuelta de Peugeot, que con su modelo 208 DKR espera batirse en duelo con los Mini, que mandaron en las últimas tres ediciones.
Quads
Sin los hermanos argentinos Marcos y Alejandro Patronelli, el chileno Ignacio Casale es el gran favorito para repetir triunfo. El polaco Rafal Sonik, el uruguayo Sergio Lafuente y el argentino Sebastián Halpern son de inicio su rivales más temibles.
Camiones
En camiones todas las miradas estarán puestas en los rusos Andrey Karginov, Eduard Nikolaev, Airat Mardeev y los holandeses Gerard De Rooy y Hans Stacey.
- Etapas