Suben El Prado, El Thyssen y el Guggenheim; baja el Reina Sofía
La mayoría de los museos registran un repunte de visitantes, a excepción del Reina Sofía, que el año pasado, debido a la exposición dedica a Dalí, registró máximos históricos

Fotografía del acceso al Museo Reina Sofía. / EFE

Madrid
Seis mil ochocientas personas visitaron de media cada el día el Museo del Prado, que cierra 2014 con una cifra de más de dos millones y medio de visitantes y supera en un 7,65 % la cifra del año anterior. Además, El Prado recaudó un 14% más por venta de entradas en 2014.
El Thyssen también se felicita por sus datos de público: casi un millón de personas, un total de 998.992, visitaron sus exposiciones permanentes y temporales, 50.000 más que en el pasado 2013. Gran parte de la 'culpa' de este repunte ha tenido una de sus exposiciones más exitosas, la dedicada a Cezanne.
Otro que también ha superado en 2014 la cifra del millón ha sido el Museo Guggenheim de Bilbao, superando las propias expectativas de la pinacoteca y recibiendo durante este año un total de 1.011.363 personas, un 8,6% más que el año anterior.
Y en este ranking en el que todos suben, se ha registrado una caída. Baja la afluencia al Reina Sofía, que pierde algo más de medio millón de visitantes respecto a 2013, aunque hay que tener en cuenta que precisamente el pasado año el Reina Sofía alcanzó su récord histórico de visitantes gracias a la exposición que dedicó a Dalí.